Bolsa, mercados y cotizaciones

Llegó el rebote a Wall Street: el Dow Jones sube el 0,25%, hasta los 11.896,21 puntos

Icono Reloj
Última Hora
Esta noticia acaba de llegar a la redacción y la estamos ampliando. Actualiza en unos minutos la página para ver los cambios.

Al fin han llegado las subidas a Wall Street después de ocho jornadas consecutivas de números rojos. A pesar de los malos datos macroeconómicos, los inversores han decidido tomarse un respiro y el Dow Jones ha cerrado con una subida del 0,25%, hasta los 11.896,21 puntos. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha avanzado el 0,89%, frente al 0,5% que ha subido el selectivo S&P 500.

Los inversores neoyorquinos decidieron decantarse por las compras en la última hora de contrataciones en Wall Street para evitar dar continuidad a una tendencia bajista que se cobró el martes con la racha de números rojos más prolongada en el Dow Jones desde octubre de 2008.

Así, los operadores dejaron temporalmente de lado los datos macroeconómicos difundidos entre país, entre los que destacó el descenso de la actividad del sector servicios en julio hasta su punto más bajo desde enero de 2010.

El cambio del rumbo de la jornada benefició a MasterCard, la segunda mayor compañía de sistemas de pago del mundo, que consiguió incrementar los contundentes avances de la jornada hasta el 13,39% gracias a la difusión de unos resultados que sorprendieron a Wall Street.

La financiera ganó 1.170 millones de dólares en el primer semestre del año, el 28% más que en el mismo periodo de 2010, lo que atribuyó al aumento del gasto de sus clientes.

Protagonistas del día

Peor fue la recepción de los resultados del grupo de comunicación Time Warner, que perdió el 1,26% tras anunciar que ganó 1.291 millones de dólares en la primera mitad del año (1,18 dólares por acción), un mínimo 0,31% más que en el mismo periodo de 2010.

En el Dow Jones finalmente terminó por predominar el terreno positivo, de forma que destacaron los ascensos del fabricante de refrescos Coca-Cola (1,98%), el conglomerado General Electric 1,51%), la tecnológica Intel (1,39%) y la operadora de telefonía Verizon (1,35%), entre otras.

También subió Bank of America (0,53%), un día en el que el diario Wall Street Journal publicó que ese banco está negociando un acuerdo con las autoridades por el cual reduciría las hipotecas a algunos dueños de viviendas que no pueden afrontar sus pagos a cambio de librarse de futuras demandas legales por la crisis hipotecaria.

Tan solo terminaron en negativo ocho compañías de ese índice, entre ellas el fabricante de productos para la higiene personal Johnson & Johnson (-0,03%), que hoy celebró su 125 aniversario.

Materias primas y divisas

En el mercado Nasdaq sorprendió la subida del 4,89% de la canadiense Research In Motion, que se vio favorecida tras presentar los 5 nuevos terminales de BlackBerry que utilizarán su nuevo sistema operativo, BlackBerry 7, y con los que tratará de competir con el iPhone de Apple (0,94%) y el Android de Google (1,48%).

En otros mercados el petróleo bajó el 1,98% y cerró en 91,93 dólares por barril, el oro se disparó hasta un nuevo máximo histórico al cerrar en los 1.666,3 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,4316 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años avanzaba al 2,61%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky