Bolsa, mercados y cotizaciones

BOLSA MADRID al alza; bancos suben y eléctricas sufren

A las 13.05, el IBEX-35 subía 35,20 puntos, un 0,22%, a 15.854,80, tras oscilar en una horquilla de 15.739-15.892.

MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña se instalaba en terreno positivo pasado el mediodía tras una mañana con más pena que gloria, apuntalada por los grandes bancos y por Telefónica, mientras Fenosa y otras eléctricas acusaban la aprobación el viernes del real decreto sobre los costes del CO2.

El mercado abrió a la baja al pesar en el ánimo del inversor el profit warning de UBS y después del cierre poco entusiasta de Wall Street el viernes, aunque cambió de rumbo posteriormente ante la expectativa de una rebaja de tipos en EEUU esta semana.

'Las expectativas de una rebaja de tipos sustentan el sentimiento del mercado, y los bancos atraen ahora compras tras el traspiés inicial por lo de UBS', comenta un operadora de un banco de inversión internacional.

'Las eléctricas están siendo castigadas por lo del CO2; por lo demás el mercado se encuentra bien aunque con volumen bajo', agregó.

Fenosa se dejaba un 3,66% a 46,01. El Consejo de Ministros aprobó el viernes el Plan Nacional de reducción de emisiones de las grandes instalaciones de combustión en virtud de una directiva europea para los Estados miembros.

La nueva normativa que aún está pendiente de su desarrollo con una metodología más detallada supone eliminar las asignaciones gratuitas si el precio de generación supera una barrera determinada.

'Es una mala noticia para el sector', dijeron los analistas de BPI.

Iberdrola bajaba un 1,64% a 10,81 y Endesa un 1,34% a 37,59 euros.

En cambio, Santander se anotaba un 0,54% a 14,96, BBVA un 0,93% a 17,39 euros y Telefónica un 0,74% a 23,03 euros, aunque la mayor subida del Ibex era hoy para Sogecable (6% a 23,82 euros).

Los bancos medianos siguen aprovechando las expectativas de concentración en el sector. Popular subía un 1,39% a 12,43, Banesto un 2,32% a 14,99, Sabadell un 1,25% a 8,07 y Bankinter un 1,81% a 14,05.

Repsol bajaba un 0,87% a 24,97 euros tras publicarse que Enrique Ezkenazy comprará solo el 15% de YPF en enero, y no el 25%, por dificultades financieras.

En el mercado continuo, Ebro Puleva subía un 6% a 14,20 euros tras publicar elConfidencial que Bestinver (Acciona) ha alcanzado un 5% del grupo de alimentación.

tfn.europemadrid@thomson.com

kd1/tr/jr/rt

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky