Bolsa, mercados y cotizaciones

Máxima expectación en mercados ante la salida a bolsa de Iberdrola Renovables

Madrid, 9 dic (EFECOM).- Iberdrola Renovables sale a bolsa el próximo jueves en un momento de máxima expectación ante las energías "limpias", lo que ha supuesto para la compañía la completa colocación de su oferta en todos los tramos.

La filial de energías renovables de Iberdrola, que fija el martes el precio definitivo de su salida a bolsa, sale al mercado en un momento de gran concienciación respecto a las energías alternativas, el cambio climático y las continuas subidas del precio de los combustibles fósiles.

Según un estudio de la consultora PwC, los temas relacionados con cambio climático y sostenibilidad son los más señalados, sobre todo por los directivos de Europa y Norteamérica, como las claves que marcarán el desarrollo del sector energético.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, señaló hace unos días que su intención es potenciar las energías renovables, la eficiencia energética y el ahorro, además de asegurar que antes de que acabe la legislatura espera poder presentar un mapa energético con las necesidades de futuro.

Zapatero se mostró contrario a potenciar la energía nuclear, por entender que los países que apuesten por esta opción podrían tener una actitud "más relajada" y menos comprometidas con las energías renovables.

De hecho, la trayectoria en la bolsa española de otras compañías del sector de energías renovables, como Gamesa o Solaria, ha sido excelente durante este ejercicio.

Gamesa, dedicada a productos, instalaciones y servicios avanzados en el sector de las tecnologías para la sostenibilidad energética, especialmente la eólica, se ha revalorizado en lo que va de año más del 50 por ciento.

La empresa especializada en energía solar Solaria, por su parte, que salió a bolsa en junio de este año, ha duplicado su capitalización desde su debut en el parqué y ha pasado de 961 millones a más de 2.000, al revalorizarse un 110 por ciento.

El precio de Iberdrola Renovables -siete euros por título- que colocará el 20 por ciento de su capital y será la décima compañía en saltar al parqué este año, coincide con el precio máximo de la banda no vinculante establecida en el folleto e implica valorar en 29.568 millones de euros a la empresa.

La compañía, que fijará el precio definitivo el martes 11 y que se situaría como la novena compañía por capitalización del Ibex-35, ha indicado que la demanda del tramo minorista y de empleados, el 20 por ciento de la oferta (153,6 millones de acciones), ha superado en 3,2 veces a la oferta.

En cuanto a la evolución del tramo destinado a inversores cualificados españoles, que representa el 15 por ciento de la colocación (115,2 millones de títulos), la compañía ha anunciado que la demanda ha sobrepasado en 3,3 veces a la oferta.

También se ha cubierto el tramo destinado a inversores internacionales. EFECOM

eyp/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky