LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas cerraron el lunes a la baja, ya que un dato manufacturero débil en Estados Unidos aumentó los temores a una lenta recuperación para la mayor economía del mundo y ensombreció el acuerdo en Washington para evitar un impago de deuda.
El índice FTSEurofirst 300 de las principales bolsas europeas cerró provisionalmente con una caída del 0,98 por ciento hasta los 1.071,56 puntos, cerca de registrar un nuevo mínimo para 2011. El índice perdió un 2,4 por ciento la última semana.
"Parece como si el crecimiento se estuviera reduciendo en muchas economías desarrolladas, y la situación de la deuda sólo puede resolverse con crecimiento", dijo Michael McNaught-Davis, jefe de mercados internacionales de Scottish Widows.
"Estoy más preocupado por el crecimiento y los resultados que de lo que va a pasar con la deuda de Estados Unidos, que es más semántica y contabilidad que otra cosa", añadió.
Los bancos fueron los valores de peor comportamiento. El índice STOXX Europe 600 bancario perdió un 1,6 por ciento e Intesa SanPaolo fue la entidad que sufrió la mayor caída, con una pérdida del 7,9 por ciento.
El dato manufacturero estadounidense publicado por el Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM, en inglés), una medida de la actividad fabril de Estados unidos, cayó a 50,9 puntos, su nivel más bajo desde julio de 2009, y sólo ligeramente por encima de los 50 puntos, que constituye la frontera entre el crecimiento y la contracción.
Relacionados
- Las bolsas europeas caen por falta acuerdo en EEUU sobre deuda
- Las bolsas europeas, en máximo de 2 semanas por plan eurozona
- Las bolsas europeas se tornan negativas después del PMI alemán
- Las bolsas europeas cierran al alza por posible acuerdo de deuda
- Las bolsas europeas abren al alza impulsadas por EEUU