Bolsa, mercados y cotizaciones

El Brent baja 1,04 dólares hasta los 88,49

Londres, 5 dic (EFECOM).- El crudo Brent, de referencia en Europa, cerró hoy a la baja en el mercado de futuros de Londres, donde el barril para entrega en enero acabó en 88,49 dólares, 1,04 menos que al cierre de la jornada anterior.

Con esta caída del petróleo del mar del Norte, los mercados vuelven a dar muestras de relajación ante las informaciones que atañen al sector y que en otras ocasiones han ocasionado la escalada de los precios del crudo.

Entre estas "nuevas", quizá no tan buenas para los países consumidores, se encuentra la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de mantener su bombeo de crudo en los actuales 27,25 millones de barriles diarios, a pesar de que los mercados daban por segura una subida.

El cártel estudiará un recorte de la producción de crudo en su próxima reunión del 1 de febrero de 2008 en Viena, reveló el titular de Petróleo venezolano, Rafael Ramírez, tras la reunión de ministros de la OPEP que se celebró hoy en Abu Dhabi.

"Vamos a reunirnos (en febrero) a ver si hay que hacer algún recorte o no. En la reunión (de Abu Dhabi) se estuvo hablando de eso (...) dependerá del tema de la disminución de la demanda", aseguró el ministro ante la caída que están experimentando los precios del petróleo en los últimos días.

Venezuela, junto con otros países como Ecuador, era partidaria de mantener la producción del cártel en los actuales niveles, después de que la OPEP decidiera incrementarlos en la pasada reunión del 11 de septiembre en Viena.

Finalmente fue la opción venezolana la que se ha impuesto, frente a la de otros miembros que abogaban por el incremento del bombeo de crudo ante la escalada de precios que tuvo lugar hace poco más de una semana y que llevó al Brent a marcar el pasado 26 de noviembre su máximo histórico en los 96,65 dólares el barril.

Los datos sobre el estado de las reservas de crudo de EEUU no fueron más alentadores este miércoles, pues las existencias del primer consumidor energético mundial se redujeron la semana pasada en 8 millones de barriles, hasta los 305,2 millones de barriles.

Los expertos, sin embargo, preveían un descenso de esos inventarios en torno al millón de barriles o por debajo de esta cantidad. EFECOM

mcs/pa/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky