Bolsa, mercados y cotizaciones

El Brent sube 1,54 dólares, hasta los 89,8 dólares

Londres, 3 dic (EFECOM).- El crudo Brent, de referencia en Europa, cerró hoy al alza en el mercado de futuros de Londres, donde el barril para entrega en enero acabó en 89,8 dólares, 1,54 dólares más que al cierre de la jornada anterior.

El petróleo del Mar del Norte abrió con una subida esta semana, después de cerrar la pasada con una caída de casi dos dólares que lo situaron cerca de los 88 dólares por barril, cifra impensable hace ahora exactamente siete días, cuando el "oro negro" europeo marcó su récord de cotización en los 96,65 dólares.

La semana que comenzó hoy está y estará, según algunos analistas, marcada por la 146 conferencia ministerial de la Organización de Países Exportadores (OPEP) que tendrá lugar dentro de tan sólo dos días en Abu Dhabi.

Este lunes ya se fueron calentando los motores para la cumbre, ya que el ministro saudí de Petróleo, Ali Naimi, aseguró que el cártel estudiará los últimos datos del mercado mundial de crudo antes de decidir si este miércoles reajusta el nivel de sus suministros, que actualmente es de 27,25 millones de barriles diarios.

"Todavía no hemos visto los datos. Mañana y al día siguiente tendremos oportunidad de ver todos los datos, los evaluaremos y decidiremos. Ahora sería muy prematuro" adelantar cuál será la decisión, señaló hoy Naimi a los periodistas en Abu Dhabi.

Estas declaraciones vienen a pedir calma a unos mercados impacientes por lo que la mayoría considera un anuncio más que probable del aumento del bombeo de la OPEP para el próximo miércoles.

Estas cábalas optimistas, alentadas por las informaciones de algunos medios de comunicación, son las que han propiciado en mayor medida el retroceso que han experimentado los precios del crudo en los últimos días.

Para contribuir a este optimismo, este lunes se dio a conocer el hallazgo de dos nuevos yacimientos energéticos: una bolsa de crudo y gas en la cuenca de Ghadames en Libia -segundo productor africano de hidrocarburos-, y un pozo de petróleo en aguas de Angola, a unos 1.600 metros de profundidad.

Como hiciera el Brent, el barril de crudo de la OPEP cerró la semana pasada con una caída, que lo situó en 85,91 dólares, un 2,1 por ciento menos que la sesión anterior. EFECOM

mcs/pa/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky