Londres, 28 nov (EFECOM).- El crudo Brent, de referencia en Europa, cerró hoy a la baja en el mercado de futuros de Londres, donde el barril para entrega en enero acabó en 89,81 dólares, 2,71 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.
El petróleo del mar del Norte registró de nuevo este miércoles una considerable caída que lo sitúa ya por debajo de la barrera de los 90 dólares por barril, cuando hace sólo dos días marcaba su máximo histórico en 96,65 dólares.
Este retroceso se produjo a pesar de las noticias que llegaron hoy procedentes de EEUU y Arabia Saudí que "a priori", según algunos analistas, parecían prever una escalada del precio del crudo.
Desde la primera potencia y máximo consumidor energético del mundo llegaron nuevos datos sobre el estado de sus reservas de petróleo, que, según comunicó el Departamento de Energía estadounidense, se redujeron la semana pasada en 400.000 barriles, hasta quedar en los actuales 313,2 millones de unidades.
Con esta disminución del 0,1 por ciento, las existencias de crudo de EEUU se encuentran, según el Departamento de Energía, en el promedio de esta época del año.
Tampoco inquietó a los inversores el hecho de que los organismos de seguridad saudíes anunciaran hoy la detención de decenas de supuestos terroristas que planeaban ataques contra instalaciones petrolíferas, personalidades religiosas y oficiales saudíes.
Según un comunicado del Ministerio del Interior, ocho de los detenidos tenían planificado un ataque suicida contra instalaciones petrolíferas en la zona oriental del reino wahabí, rica en petróleo y gas.
Estos dos anuncios se produjeron el mismo día en el que el diario británico "Financial Times" apuntó la posibilidad de que algunos miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se estén planteando proponer un incremento de su producción en la reunión de la próxima semana.
Según la publicación económica, algunos países del entorno del golfo Pérsico, entre ellos Arabia Saudí, barajan la posibilidad de apoyar un aumento de 500.000 barriles diarios en el bombeo de la Organización para evitar que el crudo alcance los 100 dólares.
Entre tanta información relacionada con el crudo, el barril de Texas, petróleo de referencia en EEUU, también bajaba a media sesión, cuando retrocedía 2,82 dólares y se situaba en 91,60 dólares por barril (159 litros).
El crudo de la OPEP hizo lo propio el martes, al cerrar en los 90,17 dólares el barril, 1,57 dólares menos que la sesión anterior. EFECOM
mcs/ep/jla
Relacionados
- Economía/Macro.- El precio del Brent marca nuevo máximo en 96,56 dólares por temores sobre el suministro
- Petróleo: el Brent alcanza un máximo histórico de 96,65 dólares
- El Brent baja en una jornada en la que llegó a venderse por 96,53 dólares
- El Brent marca récord a 95,23 dólares el barril
- El Brent sube 66 centavos, hasta los 92,28 dólares