Bolsa, mercados y cotizaciones

Un cóctel de resultados y acuerdo europeo para los alcistas de Wall Street

El mercado estadounidenses ha vivido una jornada de abultadas ganancias. Resultados como los de Morgan Stanley allanaron el camino y los acuerdos del Eurogrupo dieron la puntilla. El Ibex 35 brilló y se alejó claramente de los 9.200 puntos: se plantea un patrón semanal alcista.

Así, el Nasdaq ha avanzado un 0,7%, mientras que el S&P 500 y el Dow Industrial se han anotado nada menos que un 1,3 y un 1,2%. O lo que es lo mismo, "hemos visto una vuelta a máximos de hace algunos días", señala Carlos Doblado, analista de Ágora Asesores Financieros (AAFI).

Los resultados han sido uno de los pilares sobre el que se han apoyado las subidas de hoy, en un día en el que AT&T, Morgan Stanley y Microsoft batieron las expectativas.

El otro ha sido los acuerdos que ha alcanzado el Eurogrupo (con las bolsas europeas ya cerradas, aunque hoy los parqués han subido animados por las perspectivas de que se alcanzara un consenso, como ha sucedido). Se flexibilizará el fondo de rescate y se darán facilidades a Grecia para que pueda financiarse.

Una de las claves de las conclusiones del Eurogrupo es que "el fondo de rescate va a poder comprar deuda de forma preventiva, una decisión que es más positiva para España o Italia que para Grecia. Es lo que más ha impulsado al mercado, lo que ha aportado más tranquilidad", comenta Alain Galibert, consejero delegado de AAFI.

Ahora sólo queda que en EEUU demócratas y republicanos logren alcanzar un consenso sobre el techo del endeudamiento público. Este acuerdo podría llegar incluso antes de que acabe la semana, ya que hoy varios medios estadounidenses han afirmado que las negociaciones están muy avanzadas.

El euro escala hasta los 1,44

Las especulaciones y, finalmente, los acuerdos alcanzados por los líderes del Viejo continente han tenido un gran impacto sobre otro de los protagonistas del día: el euro.

La moneda única por la que tanto se ha trabajado estaba de capa caída ante la estrepitosa situación económica de los países que componen la zona euro. El acuerdo entre los políticos europeos ha catapultado al euro hasta los 1,44 dólares, nivel que no se veía desde el pasado 6 de julio. Y su fortaleza no se ha dejado notar sólo contra el dólar, sino que se ha apreciado frente a 7 de sus cruces más negociados.

Llegan más resultados

Y después de que todo el mercado estuviera pendiente de la reunión del Eurogrupo, hoydespediremos la semana sin ninguna referencia macroeconómica importante (más allá de los pedidos industriales de la zona euro y los precios de producción en España). No obstante, no será un viernes tranquilo. Los resultados corporativos serán los que centren la atención en la próxima jornada.

En EEUU y ya de lleno en la temporada de resultados, mañana le toca el turno a McDonald's, la compañía de comida rápida rendirá cuentas antes de la apertura del mercado; se espera un beneficio por acción de 1,284 dólares. También presentará resultados el proveedor de material de oficina Xerox y la teleco Verizon.

En Europa nos centramos en nuestro país en cuanto a resultados empresariales. Bankinter, Popular y CaixaBank serán las entidades que tendrán que rendir cuentas ante el mercado. La primera de éstas lo hará antes de la apertura de la bolsa. La aseguradora Mapfre será otra de las encargadas de presentar sus cuentas semestrales. Se espera que registre un beneficio por acción de 0,17 euros por título.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky