Bolsa, mercados y cotizaciones

Los resultados empresariales y los avances en la UE dan argumentos a los alcistas

Por fin se empiezan a ver pequeñas luces al final de varios túneles. En EEUU ya se vislumbra el esperado acuerdo sobre el techo de deuda en EEUU y los resultados corporativos han sido buenos. En Europa, los líderes empiezan a aproximarse al consenso sobre la solución del problema griego.

Desde la Casa Blanca se ha asegurado que todo está listo para firmar recortes de gastos públicos y subidas de impuestos, tras conocer el plan presentado por el llamado 'Grupo de los seis', formado por tres senadores demócratas y tres republicanos.

Y en el plano de la temporada de resultados, a pesar de la decepción de Goldman Sachs, los demás valores han batido o han registrado resultados en línea con lo esperado por el mercado. El tirón de la tecnología ha sido clave.

"El mercado parece que ha tenido bastante con la corrección de la semana pasada y ahora tiene argumentos para atacar zona de resistencias, acompañado por los resultados corporativos y el acuerdo fiscal en EEUU", explica Carlos Doblado, analista de Ágora Asesores Financieros (AAFI).

Materias primas y divisas

El tirón de la renta variable también ha sido acompañado por los recursos energéticos. El crudo, sobre todo el West Texas, de referencia en EEUU, a tenor de los buenos datos publicados sobre el número de viviendas iniciadas en junio en territorio norteamericano, se ha apreciado más de un 2%, también seguido del Brent, referente en Europa, aunque éste ha perdido terreno.

Sin embargo, las buenas noticias no han alcanzado para ocultar el problema de fondo, y por ello el oro, aunque se ha desinflado, ha llegado a los 1.610 dólares.

Mientras, en el mercado de divisas el euro sigue sin rumbo fijo, y aunque ha llegado a subir hasta los 1,42 dólares, habrá que esperar a que se materialice un acuerdo del Eurogrupo el próximo jueves.

Más resultados y datos 'macro'

Hoy conoceremos los resultados de más entidades, como US Bancorp. Además, la farmacéutica Abbott y la tabaquera Altria rendirán cuentas, así como dos grandes tecnológicas, Qualcomm e Intel.

También se sabrán los resultados de American Express, los cuales serán de utilidad para tomarle el pulso al consumo. De acuerdo con Bloomberg, se prevé que la estadounidense consiga 0,986 dólares. Para ello deberemos esperar al cierre del mercado.

Además, se harán públicas las ventas de vivienda, tanto de primera como de segunda mano. A lo que hay que sumar los inventarios semanales de crudo. Ya en Europa, y siendo la previa del día grande con la reunión del Eurogrupo para llegar a un acuerdo sobre el segundo rescate a Grecia, sólo se conocerá el índice de Confianza del Consumidor de la zona euro.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky