La Bolsa de Estados Unidos ha cerrado con fuertes ganancias en todos sus índices impulsada por el sector tecnológico en un día marcado por los buenos resultados trimestrales de IMB, Wells Fargo y Coca-Cola y a la espera de Apple. De este modo, el Dow Jones ha avanzado el 1,63%, hasta los 12.587,42 puntos, y ha registrado su mejor día en todo en 2011. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha subido el 2,22%, frente al 1,63% que ha ganado el S&P 500.
El parqué neoyorquino se mantuvo durante toda la jornada en un decidido terreno negativo animado por unos buenos datos sobre el mercado de la vivienda en EEUU y el buen progreso de la temporada de difusión de resultados, entre los que destacó el grupo informático IBM, que terminó la jornada con una contundente subida del 5,67% con la que lideró el terreno positivo del Dow Jones.
Esos resultados impulsaron al sector tecnológico, que en su conjunto avanzó el 2,25% en un día en el que los inversores estaban a la espera de que tras el cierre se conocieran los resultados de Apple (0,82%) y Yahoo (1,18%).
En el Dow Jones destacó también el avance del fabricante de refrescos Coca-Cola, que ganó otro sólido 3,61% tras anunciar que en el segundo trimestre de 2011 registró una ganancia neta de 2.804 millones de dólares, el 18 % más que de abril a junio de 2010, lo que atribuyó a sus mayores ventas a nivel mundial.
Protagonistas del día
También fueron bien recibidas en el parqué neoyorquino las cuentas de Wells Fargo, que se disparó el 5,69% tras anunciar que en el segundo trimestre del año tuvo una ganancia neta de 3.948 millones de dólares, el 29% más que de abril a junio de 2010.
Las cuentas de esas tres compañías pesaron más sobre el ánimo de los inversores que las menos alentadoras ofrecidas por los bancos Bank of America (-1,54%) -que en el segundo trimestre perdió 8.826 millones de dólares- y Goldman Sachs (-0,65%) -que decepcionó al anunciar que sus ingresos en el segundo trimestre se redujeron un 18 %-.
Tampoco fueron bien recibidas las cuentas del fabricante de productos farmacéuticos y para la higiene personal Johnson & Johnson, que bajó el 0,55% tras anunciar que registró un beneficio neto de 6.252 millones de dólares durante el primer semestre de 2011, el 21,6% menos que en el mismo periodo anterior.
Materias primas y divisas
En el mercado Nasdaq sorprendió el avance del 5,58% del grupo de comunicación News Corporation, un día en el que su presidente y consejero delegado, Rupert Murdoch, y su hijo James, pidieron perdón por las escuchas telefónicas ilegales del tabloide británico News of the World en una comparecencia en el Parlamento británico.
En otros mercados el petróleo subió el 1,63% hasta 97,5 dólares por barril, el oro bajó a 1.601,1 dólares la onza, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,4151 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años retrocedía al 2,87%.