Wall Street ha acabado con pérdidas que en el caso del Nasdaq superaron el 1%. Una pena que Google presentara sus excelentes resultados con el mercado ya cerrado y la fiesta sólo se haya celebrado en el after hours. Google anuncia beneficio trimestral de 2.510 millones de dólares.
Hemos visto una "jornada de ventas para el mercado norteamericano, que convirtió las fuertes ganancias (del inicio de la sesión) en nada por segundo día consecutivo", comentan los expertos de Ágora Asesores Financieros (AAFI) en su último Flash del intradía.
Hoy las pérdidas han sido del 0,4% en el Dow Jones, del 0,6% en el S&P 500 y de nada menos que el 1,2% en el Nasdaq. Y es que los inversores del mercado tecnológico, en un día de fuertes correcciones como la de News Corp (que perdió más de un 3% tras confirmarse que el FBI va a investigar al grupo de Murdoch por si sus medios espiaron ilegalmente a familiares de víctimas del 11-S), ni siquiera se han visto venir la sorpresa que deparaba Google al cierre.
Esta buena noticia llega después de que otro gigante americano aportara su granito de arena para tranquilizar al mercado, esta vez justo antes de su apertura. JP Morgan, que abría la veda, ha hecho sus deberes. Y mucho mejor de lo que se esperaba.
No obstante, aún queda mucha tela que cortar en cuanto a resultados. Hoy seguirá la presentación de las cuentas trimestrales, también centrada en EEUU, y entre los más destacados estarán Citi y Mattel. El mercado espera que la entidad presente un beneficio por acción (BPA) de 0,961 dólares y en el caso de Mattel, las previsiones apuntan a 0,159 dólares por título.
Los test de estrés serán protagonistas
La actualidad manda y mañana los datos macro estarán centrados en Norteamérica. Con permiso, eso sí, de los test de estrés bancario que se publicarán en Europa alrededor de las 6 de la tarde hora española.
Después de una semana en las cifras de inflación han sido protagonistas en la zona euro y Reino Unido, se dará a conocer el IPC de EEUU, que se prevé que no varíe respecto al mes de mayo, cuando se situó en el 3,6%.
También se hará pública la encuesta manufacturera del mes de junio y la producción industrial. Otro de los platos fuertes será la publicación del 'termómetro' de la confianza de los consumidores que elabora la Universidad de Michigan y de acuerdo con Bloomberg, se prevé que mejore respecto al mes anterior.