Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street no levanta cabeza: el Dow Jones cae el 0,44% al cierre

DOW JONES

23:12:02
21.636,78
-4,06%
-915,39pts

Los índices estadounidenses cerraron a la baja este jueves. Así el índice Nasdaq 100 cerró con una caída de 27,37 puntos o un 1,22% a 2.325,06 puntos. El índice Dow Jones cerró con una caída de 54,49 puntos o un 0,44% a 12.437,12 puntos. El índice S&P 500 cerró con una caída de 8,84puntos o un 0,67% a 1.308,88 puntos.

El miércoles, Wall Street había logrado recuperarse apenas, luego de tres sesiones en descenso: el presidente de la Reserva Federal (Fed) Ben Bernanke había dicho que nuevas medidas de apoyo a la economía eran posibles si reaparecían señales de deflación.

Pero el jefe de la Fed, que continuó este jueves compareciendo ante los congresistas estadounidenses "dijo claramente que la Fed no ve la necesidad de flexibilizar su política por el momento", constató Marc Pado, de Cantor Fitzgerald.

Los índices bursatiles neoyorquinos, en leve alza durante la mañana, borraron sus ganancias después de esas declaraciones.

Al mismo tiempo, la advertencia de la agencia Moody's, que considera revisar la nota de Estados Unidos en ausencia de un acuerdo sobre el incremento del tope de la deuda "pesó sobre el mercado en la tarde", explicó Pado.

"Esta distracción se produce en un mal momento para el mercado, porque estamos en plena temporada de resultados. Deberíamos tener otros problemas", lamentó.

Al inicio de la sesión, la tendencia era sostenida por los resultados, en aumento y que superaron las previsiones, del banco JPMorgan Chase (+1,84% a 40,35 dólares) en el segundo trimestre.

El mercado obligatorio bajó. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió a 2,944% contra 2,891% en la noche del miércoles y el de los títulos a 30 años a 4,242% contra 4,179%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.

En América Latina, la plaza mexicana perdió 0,25% y Bogotá cayó 1,61%.

Las principales bolsas europeas terminaron nuevamente en rojo, arrastradas por la crisis de la deuda soberana en la Eurozona y Estados Unidos, que relegó a segundo plano indicadores macroeconómicos y publicaciones de empresas globalmente sólidos.

El índice Footsie-100 de los principales valores de la Bolsa de Londres perdió 1,0%.

El CAC 40 de la Bolsa de París terminó con un retroceso de 1,11%.

El índice estrella de la Bolsa de Fráncfort, el DAX, cedió 0,73%.

Por último, el índice Ibex-35 de la Bolsa de Madrid retrocedió 0,71%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky