Nueva York, 30 nov (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy la semana con resultados mixtos, lastrada por la mala marcha de las tecnológicas y entre expectativas de un recorte de tipos de interés y de un posible acuerdo para congelar temporalmente las tasas de interés de hipotecas de alto riesgo.
Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante, subió 59,99 puntos (0,45 por ciento), hasta alcanzar las 13.371,72 unidades.
El Dow Jones, que hasta el lunes acumulaba una caída de 1.400 puntos (un 10 por ciento) con respecto al récord de 14.164,53 unidades que alcanzó el pasado 9 de octubre, resurgió el martes con fuerza y en las cuatro últimas sesiones logró recuperar parte del terreno perdido.
En cambio, el mercado tecnológico Nasdaq, que comenzó la sesión al alza, perdió 7,17 puntos (0,27 por ciento), hasta las 2.660,96 unidades, debido a la mala marcha de las acciones de las tecnológicas.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, ganó 11,42 puntos (0,78 por ciento) hasta las 1.481,14 unidades.
El índice tradicional NYSE subió 83,27 puntos (0,85 por ciento), hasta las 9.856,84 unidades.
Wall Street comenzó la sesión animada ante las expectativas de los inversores de que la Reserva Federal (Fed) recorte en su reunión del 11 de diciembre de nuevo los tipos de interés, desde el 4,5 por ciento actual, para revitalizar la economía.
Los inversores recibieron una inyección de optimismo en este sentido con las declaraciones del presidente de la Reserva, Ben Bernanke, quien aseguró que las turbulencias financieras y la crisis inmobiliaria podrían añadir más incertidumbre de lo normal a las previsiones económicas, lo que aumentó las esperanzas de un recorte de tipos.
Pero Wall Street comenzó a perder fuelle después de que la Casa Blanca dijo que es demasiado "prematuro" discutir nuevos planes para hacer frente a la crisis crediticia.
El diario The Wall Street Journal informó hoy que el Departamento del Tesoro y el sector hipotecario están a punto de alcanzar un acuerdo que podría congelar temporalmente las tasas de interés de algunas hipotecas de alto riesgo o "subprime", para evitar un mayor número de ejecuciones de hipotecas a medida que los propietarios encaren los reajustes de las tasas en 2008.
Las acciones de la empresa hipotecaria Countrywide Financial subieron un 15,90 por ciento, las de Fannie Mae ganaron un 18,65 por ciento y las de Freddie Mac aumentaron su valor un 18,98 por ciento.
En la sesión de hoy destacó el buen comportamiento de las acciones de las financieras y los títulos de Citigroup subieron un 2,48 por ciento, los de Merrill Lynch avanzaron un 1,91 por ciento y los de JP Morgan Chase ganaron un 3,92 por ciento.
Los inversores respiraron hoy más tranquilos al ver que el precio del crudo bajó 2,30 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) y el barril de petróleo de Texas cerró a 88,71 dólares, entre expectativas de que la OPEP aumentará su producción.
El barril de petróleo de Texas, que alcanzó el pasado viernes un máximo histórico de 98,18 dólares, no se situaba por debajo de los 90 dólares desde el 24 de octubre.
La Bolsa de Nueva York movió hoy alrededor de 1.923 millones de acciones frente a los 2.543 millones de títulos del Nasdaq.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaron y ofrecían una rentabilidad del 3,94 por ciento.
La Reserva Federal de Estados Unidos inyectó hoy 6.500 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM
bj/vm/ap
Relacionados
- Wall Street cierra mixta pese a expectativas de recortes de tipos de interés
- Wall Street pierde fuelle pese a expectativas de recortes de tipos de interés
- Wall Street continúa al alza animada por un posible recorte de los tipos
- Wall Street abre al alza animada por expectativas recortes tipos de interés