BOGOTÁ (Reuters) - El Gobierno de Colombia presentó el viernes pruebas de vida de la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt y de tres estadounidenses secuestrados por la principal guerrilla izquierdista del país, confiscadas a tres rebeldes de esa organización capturados por el Ejército.
"En una operación militar del Ejército de Colombia contra las estructuras urbanas de las FARC en Bogotá (...) fueron capturados en flagrancia tres personas, en cuyo poder se encontraron pruebas de supervivencia de un grupo de secuestrados por las FARC", dijo Restrepo.
Se trata de la primera prueba de supervivencia que se obtiene de Betancourt desde 2003.
En otro de los vídeos aparecen los estadounidenses Marc Gonsalves, Thomas Howes y Heith Stansell, capturados en febrero de 2003 cuando la avioneta en la que cumplían una misión antidrogas fue derribada por los rebeldes en el selvático departamento del Caquetá.
Los estadounidenses aparecen vestidos con camisetas negras, en condiciones físicas aceptables y en medio de una tupida selva, según se observó en una parte del vídeo que presentó el Gobierno a la prensa.
En las pruebas de vida aparecen 16 de los 49 rehenes en poder de la guerrilla, que pretende intercambiarlos por unos 500 de sus combatientes confinados en las sobrepobladas prisiones estatales.
El máximo jefe de las FARC, Manuel Marulanda, había prometido a Chávez la entrega de pruebas de vida que finalmente no llegaron antes de una reunión del venezolano con el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, el 20 de noviembre en París.
/Por Luis Jaime Acosta/.*.
Relacionados
- Colombia obtiene una prueba de vida de Ingrid Betancourt
- Colombia espera 1.200 millones de dólares de ayuda de comunidad internacional
- Presidente de Intel visitará Colombia para celebrar décimo aniversario
- COLOMBIA- Chávez plantea plebiscito en torno a su figura para ganar referendum
- Resumen de la prensa económica de Colombia