Empresas y finanzas

Colombia espera 1.200 millones de dólares de ayuda de comunidad internacional

Bogotá, 29 nov (EFECOM).- Al menos 1.200 millones de dólares en ayuda al desarrollo por parte de la comunidad internacional espera recibir Colombia en el lapso 2007-2010, según una estrategia de cooperación elaborada con vistas a la conferencia intergubernamental sobre este país que reunirá mañana en Bogotá a unas 57 delegaciones.

El alto consejero presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional (Acción Social), Luis Alfonso Hoyos, dijo hoy que la previsión de su gobierno es la de que su país reciba 300 millones de dólares al año en este cuatrienio.

"Desde el año 2001 hemos logrado duplicar la cooperación con Colombia de los países extranjeros", destacó el funcionario al resaltar que en ese año su país recibió en ayuda 150 millones de dólares.

El país formalizará su presupuesto de cooperación en la III Conferencia Internacional sobre Colombia, cuya parte intergubernamental será abierta el viernes por el presidente Álvaro Uribe.

El encuentro es continuidad de conferencias previas celebradas en 2003 y 2005 en Londres y la ciudad caribeña de Cartagena, respectivamente, que dieron origen al llamado Grupo de los 24 países cooperantes con Colombia (G-24) y, también, al conocido como Proceso Londres-Cartagena.

El presidente de turno del G-24, Martín Balza, embajador de Argentina en Bogotá, dijo a Efe que Colombia puede esperar de la III Conferencia "el acompañamiento de la comunidad internacional en aras de lograr lo que sea positivo o más positivo en el área humanitaria, para mitigar sobre todo el dolor de muchos, y tratar de dar un paso en la construcción de la paz".

"A todos (en el G-24) nos guía lo mejor para Colombia", agregó Balza, que hoy puso en marcha las sesiones de trabajo de un diálogo previo entre sociedad civil y comunidad internacional.

Más de 220 delegados de 34 países y 23 agencias internacionales viajaron a Bogotá para asistir a este foro, destacó el consejero Hoyos, quien tendrá a cargo la presentación de la Estrategia de Cooperación Internacional.

Este proyecto, explicó Hoyos, tiene como ejes el cumplimiento de los objetivos del milenio (de la ONU), el fortalecimiento de los programas en favor del medio ambiente y contra las drogas, y los asuntos de gobernabilidad.

El ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Araújo, dijo que la Conferencia Internacional es un espacio para el diálogo entre el gobierno colombiano, la sociedad civil y la comunidad internacional; para afinar la cooperación con el país, y para concitar el apoyo desde el exterior a las políticas del Ejecutivo. EFECOM

jgh/ei/fer

(con fotografías)

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky