Empresas y finanzas

El turismo internacional resistió a la crisis financiera -OMT

La gente está dispuesta a sacrificar, si es necesario, 'otras formas de consumo e incluso a reducir el ahorro, pero no renuncia a partir', constató Frangialli en un informe ante la asamblea general de la OMT reunida en la ciudad colombiana.

CARTAGENA (Thomson Financial) - El turismo internacional ignoró la crisis bursátil y financiera, que no detuvo el entusiasmo por los viajes, declaró el martes el Secretario General de Organización Mundial del Turismo (OMT), Francesco Frangialli, en el balneario de Cartagena, norte de Colombia.

'Sería necesario que un genuino hundimiento de la economía real' repercuta en el consumo de los hogares y 'cause a la vez limitaciones de liquidez y pérdida de confianza' en los actores económicos, 'para que el turismo internacional resulte verdaderamente afectado', explicó.

Por ejemplo los llamados 'baby-boomers' -estadounidenses adinerados de más de 50 años en proceso de jubilación-, 'parecen apenas afectados por la crisis de las 'subprime'', dijo Frangialli refiriéndose a la crisis de los créditos hipotecarios de riesgo.

La OMT prevé un crecimiento medio de 4,1% por año en la cantidad de turistas internacionales de aquí a 2020, que deberían alcanzar entonces la cifra de 1.600 millones, es decir el doble de los 846 millones de turistas registrados en 2006.

Para 2007, la OMT calcula un alza de 5,7% en las llegadas de turistas internacionales. 'Sólo un accidente global importante, como una epidemia de gripe aviar, sería capaz de invertir la tendencia', comentó Frangialli.

tfn.europemadrid@thomson.com

afp/rm

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky