Nueva York, 29 nov (EFECOM).- El precio del petróleo de Texas subió hoy con moderación y se sitúa en torno a 91 dólares, después de aliviarse la inquietud que suscitó el accidente en un sistema de trasvase de crudo a EEUU desde Canadá, que es el mayor abastecedor del mercado estadounidense.
Al cierre de la sesión regular en Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en enero añadían 39 centavos a su precio anterior y quedaban a 91,01 dólares por barril (159 litros).
Los contratos de gasóleo para entrega en diciembre finalizaron a 2,5771 dólares por galón (3,78 litros), un nivel similar al del día anterior.
Los contratos de gasolina para ese mismo mes terminaron la sesión a 2,2648 dólares/galón, tras restar un centavo.
Los contratos de gas natural para enero quedaron a 7,45 dólares por mil pies cúbicos, 3 centavos menos que el día anterior.
El retroceso en el precio de ese combustible fue consecuencia de los datos de reservas que difundió hoy el Departamento de Energía (DOE), que reflejaron que las existencias bajaron en la pasada semana en 12.000 millones de pies cúbicos, menos de lo que esperaban los expertos.
El total de gas en reserva quedó en 3,52 billones de pies cúbicos, 106.000 millones por encima del nivel de hace un año.
El precio del crudo de Texas subió más de 4 dólares durante las operaciones electrónicas previas a la apertura del mercado, nada más informar la empresa canadiense Enbridge que había ocurrido una explosión en un sistema de conducción de petróleo y combustibles en el estado de Minessota, que costó la vida a dos empleados que realizaban tareas de mantenimiento.
La empresa paralizó el miércoles la actividad en las cuatro tuberías de trasvase del sistema como medida cautelar, lo que generó inquietud en los mercados por la magnitud de la posible merma en el abastecimiento al mercado estadounidense.
Sin embargo, la compañía informó hoy de que el trasvase de crudo ligero y de gas natural se había reanudado en dos conducciones pocas horas después de ocurrir el accidente y que preveía reanudar hoy mismo el flujo en una conducción que trasvase crudo pesado, por lo que sólo quedaría inactiva otra que presta similar servicio.
Las noticias de la empresa canadiense generaron de inmediato alivio en el mercado neoyorquino y ello se reflejó en la tendencia bajista en el precio del crudo respecto del nivel a que había comenzado la sesión.
Canadá es el mayor suministrador de petróleo crudo y productos derivados al mercado estadounidense, por lo que cualquier incidente imprevisto que pueda reducir el suministro tiende a repercutir de inmediato en el ánimo de los operadores neoyorquinos.
Estados Unidos importó 58,8 millones de barriles de crudo desde Canadá en septiembre, según los datos más recientes de la Agencia de Información de Energía, que es la división estadística del DOE.
Le siguieron Arabia Saudí (43,2 millones), México (38,8) , Venezuela (34,4) y Nigeria (34,1).
El precio de petróleo WTI se ha alejado de los máximos históricos que había registrado en la pasada semana, después de constatar el mercado que las reservas de crudo en EEUU bajaron en la pasada semana menos de lo que se preveía.
Las reservas mermaron en 400.000 barriles, cuando los expertos no descartaban un descenso en torno al millón de barriles.
Las existencias de gasolina aumentaron en 1,4 millones de barriles y las de productos destilados, categoría que incluye el gasóleo de calefacción y el diesel, bajaron en 100.000 barriles, después de un descenso de más de dos millones de barriles que se había registrado en la semana anterior.
La tendencia bajista que se percibió el lunes se agudizó en la jornada siguiente, por expectativas de que la OPEP podría aumentar sus cuotas de producción la próxima semana y después de señalar Arabia Saudí que ha incrementado su producción diaria este mes. EFECOM
vm/jla(tablas)
Relacionados
- Precio de barril de crudo de la OPEP bate nuevo récord y roza los 92 dólares
- Precio de barril de crudo de la OPEP bate nuevo récord y roza los 92 dólares
- El barril de crudo de Texas cierra a un precio récord de 98,03 dólares
- El barril de crudo de Texas cierra a un precio récord de 98,03 dólares
- El precio del crudo de la OPEP bajó a los 86,57 dólares por barril