CASABLANCA (MARRUECOS), 29 (De la enviada especial de EUROPA PRESS, Lidia Soria)
El banco Santander está interesado en incrementar su participación en el marroquí Attijariwafa Bank, del que en la actualidad posee un 14,55%, y aprovechará "cualquier oportunidad" para hacerlo, como muestra de su apoyo y compromiso con el negocio que se genera en el país, según señaló su delegado en Casablanca, Javier Díaz, en el marco de un encuentro con periodistas en la Cámara Española de Comercio, Industria y Navegación de esta ciudad marroquí.
"El Santander en todo aspira a más, queremos intentar subir de participación en el banco (de Marruecos)", señaló el representante de la entidad, tras subrayar el buen funcionamiento de Attijari, que se posiciona como la primera entidad financiera del país.
No obstante, el delegado del Santander en Casablanca precisó que por el momento no se han entablado negociaciones para elevar su peso en el banco marroquí.
Los empresarios que participaron en el encuentro coincidieron al opinar que el sector financiero marroquí se ha ido liberalizando y encuentra su respaldo en bajos tipos de interés y en que aún no ha llegado ni el parón inmobiliario ni se ha visto afectado por la crisis 'subprime'.
Marruecos se encuentra en un momento de pleno 'boom' inmobiliario y con 600 empresas con participación española instaladas en el país interesadas en encontrar financiación para sus proyectos. "Aquí estamos además de para dar dividendo, para atender a las empresas españolas", subrayó Díaz.
Attijariwafa Bank es la primera entidad de Marruecos y la octava del continente africano, y es considerada como un actor clave en el desarrollo del país alauí.
UNA ENTIDAD CON 1,5 MILLONES DE CLIENTES.
La entidad, que aspira a asumir los mejores estándares internacionales y despuntar en el mercado internacional, cuenta con más de 550 oficinas en Marruecos, cerca de 35 en el extranjero y más de 8.200 colaboradores. Además, presta sus servicios a más de 1,5 millones de clientes.
Santander es el segundo accionista de referencia de Attijariwafa Bank, tras el grupo marroquí ONA, que opera en varios sectores de actividad, principalmente en minería y materiales de construcción. Grupo ONA cuenta con un 33,21% del capital de la entidad, mientras que Corporación Financiera de Caja Madrid tiene el 3,42%, el Unicredito italiano el 2,06% y Crédit Agricole el 1,44%. El 28,89% de las acciones permanece en manos de inversores marroquíes y el 15,41% es capital flotante.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Banco Santander incorpora un servicio de remesas en los 12.380 cajeros del sistema 4b
- Economía/Finanzas.- Santander podría provisionar unos 1.400 millones por la depreciación de Sovereing, según un experto
- Economía/Finanzas.- La crisis 'subprime' ralentiza las decisiones de inversión de las grandes fortunas, según Santander
- Economía/Finanzas.- (Amp) Santander obtiene plusvalías de 860 millones por la venta de sus 1.152 oficinas al grupo Pearl
- Economía/Finanzas.- Santander declara plusvalías de 860 millones por la venta de sus 1.152 oficinas al grupo Pearl