Bolsa, mercados y cotizaciones

El petróleo rompe su racha de caídas tras la explosión de un oleoducto en Canadá

El cierre de un oleoducto ha provocado que se suspendiera el flujo de casi una quinta parte de las importaciones de petróleo estadounidense.
El petróleo vuelve a ser víctima de la alta volatilidad del mercado de materias primas, como si de los títulos de un chicharro se tratara. El crudo, después de caer un 7,70% entre el lunes y el miércoles, ha llegado a subir hoy un 4% por la explosión en un oleoducto canadiense que suspendió el suministro a Estados Unidos.

La explosión de un oleoducto de la empresa canadiense Enbridge y su posterior incendio ha provocado que se suspendiera el flujo de casi una quinta parte de las importaciones de petróleo estadounidense.

Este hecho ha provocado un cambio brusco en la tendencia a la baja que los futuros del crudo mantenían en sus cotizaciones internacionales durante los últimos días gracias a las expectativas de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aumente su producción en la reunión del próximo 5 de diciembre. El mercado cree que el cartel podría incrementar sus bombeos entre 500 y 1.000 millones de barriles al día, una cifra qu se considera fácil de aumir.

Desde el cierre del viernes hasta el de ayer, el West Texas, de referencia en Estados Unidos, había perdido 7,56 dólares de su valor. Una tendencia negativa que se acentuó ayer después de que se conociera que las reservas petrolíferas semanales estadounidenses bajaron en 400.000 barriles a 313,2 millones, un buen dato ya que los analistas esperaban un descenso de 900.000 barriles.

Hoy, el West Texas sube un 3% hasta los 93,34 dólares por barril, pero a lo largo del día ha llegado a cotizar con incrementos del 4%. Por su parte, el Brent, seguido en Europa, se encarece un 1,92% hasta los 91,53 dólares, después de situar su máximo diario en 92,80 dólares.

En lo que va de año, el petróleo se ha encarecido un 53% y sus cotizaciones han alcanzado precios nunca vistos hasta ahora. El West Texas alcanzó su máximo histórico el pasado 21 de noviembre cuando tocó los 99,29 dólares. El Brent colocó su techo histórico de 96,65 dólares el 26 de noviembre.

Los analistas esperan que el crudo se relaje en los próximos meses y caiga hasta un 30% en 2008 por el frenazo en la demanda mundial. Para que esto se cumpla la cotización del oro negro tendrá que romper a la baja algunos soportes. El primero que se encontrará será el de los 90 dólares. Pero el verdadero test será en 85.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky