Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/AVE.- Los desperfectos en el túnel de FGC en Barcelona por las obras del AVe costarán hasta 3,7 millones

BARCELONA, 29 (EUROPA PRESS)

Los desperfectos en el túnel de Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) causados por las obras del AVE en Barcelona en la zona del Gornal de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) tendrán un coste de entre 3 y 3,7 millones de euros.

Así lo indicó hoy el secretario de Movilidad de la Generalitat, Manel Nadal, quien aseguró que deberá ser sufragado entre el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), dependiente del Ministerio de Fomento, y las empresas consultoras y las empresas de seguros contratadas por el operador catalán.

Nadal anunció en rueda de prensa las compensaciones que recibirán los 20.000 afectados diarios por el corte de FGC entre las estaciones de Europa Fira y L'Hospitalet-Av.Carrilet de la línea L'Hospitalet-l'Anoia, que no estará operativa hasta la segunda quincena de febrero de 2008.

Las compensaciones para los usuarios afectados por el corte de la línea de FGC se determinarán en función del tipo y el número de viajes que los usuarios hayan realizado durante el periodo que haya durado el corte entre las estaciones afectadas.

Así, por cada tres viajes sencillos, los viajeros recibirán un billete gratis; por cada treinta sencillos, obtendrán un abono de diez viajes (T-10) y por cada tres T-10 un abono de diez usos. Por cada dos abonos T-50/30, T-Familiar y T-MES recibirán uno de nuevo, y por los abonos T-Trimestre y T-Jove trimestre, tendrán siete T-10.

Para ejercer su derecho a estas compensaciones los usuarios afectados deberán entregar los títulos utilizados en unos sobres facilitados por FGC en las estaciones de L'Hospitalet-Av. Carrilet y Europa/Fira, o a través de la página web del operador catalán. Una vez realizada la tramitación, FGC enviará por correo certificado los títulos de compensación correspondiente.

LOS USUARIOS SATISFECHOS.

A la rueda de prensa celebrada para explicar estas compensaciones también asistieron representantes de las asociaciones de usuarios Plataforma para la Promoción del Transporte Público (PTP), así como otras federaciones de vecinos.

El representante de PTP se mostró satisfecho de las compensaciones propuestas por la Generalitat, ya que "responden a los perjuicios causados".

Además de los más de tres millones de euros de compensación económica, el presidente de FGC, Joan Torres, explicó que también se han perdido "muchos clientes", que ahora se tienen que recuperar, lo que puede suponer "más de un año y medio de trabajos de fidelización."

Por otro lado, explicó que la incidencia ha obligado a retrasar la puesta en servicio del nuevo metro del Llobregat, "que debía suponer pasar del concepto tren a concepto metro" para muchos usuarios de la zona de Llobregat. Este proyecto se deberá retrasar hasta el mes de marzo, "cuando el túnel funcione a pleno rendimiento".

Sobre la contratación de Josep Manau (ex director de Cercanías de Renfe y sustituto de Miguel Àngel Remacha en 2006) para FGC, Nadal aseguró que su experiencia en el campo de las mercancías gracias a su paso en Renfe antes de ser director de Cercanías en Barcelona, puede ser "muy útil para la futura creación del operador ferroviario catalán a nivel internacional con la liberación del sector en 2010".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky