Londres, 29 nov (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Londres tendía a la baja esta mañana y su índice general FTSE-100 retrocedía 14,1 puntos, un 0,22 por ciento, hasta situarse en 6.292,1 puntos a las 10:00 GMT.
La fuerte subida protagonizada por el banco Alliance & Leicester no fue suficiente para evitar la caída del parqué londinense, que volvió al terreno negativo tras arrancar la sesión en números verdes, con todos los títulos financieros al alza.
Las acciones del séptimo banco británico subían un 10,07 por ciento, hasta los 700 peniques, ante los rumores de que el Banco Santander podría presentar una opa por esa entidad, una de las más afectadas por la crisis de liquidez de este verano.
La subida de Alliance & Leicester contagió al resto de títulos bancarios del "footsie", como también se conoce el FTSE-100.
Royal Bank of Scotland ganó un 2,08 por ciento, el Northern Rock avanzó un 1,49 por ciento y HBOS, un 0,82 por ciento.
El optimismo reinante entre los inversores a primera hora duró poco, a pesar de las ganancias registradas en Wall Street al cierre de la sesión de anoche, cuando el Dow Jones de Industriales subió el 2,55 por ciento, animado por las expectativas de que la Reserva Federal de EE.UU. recorte de nuevo los tipos de interés en diciembre.
En terreno positivo se situaron también hoy las mineras: Vedanta Resources y Antofagasta avanzaron un 3,49 y un 2,84 por ciento, respectivamente, mientras Xstrata ganaba un 1,99 por ciento y Kazakhmys, otro 1,76 por ciento.
Sin embargo, la mañana no fue tan favorable para las cadenas de "pubs", que lograron arrastrar el parqué londinense hacia los números rojos.
Mitchells and Butlers lideró las pérdidas con una caída del 4,11 por ciento, mientras Enterprise Inns retrocedió un 1,89 por ciento y Punch Taverns, otro 1,33 por ciento.
Este lunes, la cadena de bares Punch Taverns desmintió que se encontrara en conversaciones con Mitchells and Butlers para crear un negocio de 11.000 pubs.
El barril del crudo Brent para entrega en enero cotizaba hoy a 90,97 dólares a las 10:00 GMT, en tanto que la onza de oro al contado se situaba en 801,75 dólares.
El dólar se pagaba a esa misma hora a 0,6784 euros y a 0,4843 libras. EFECOM
lj/mdo