Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Vivienda.- Vivienda presenta esta semana el sello 'Alquiler Seguro' para dar seguridad a los propietarios

TOLEDO, 27 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Vivienda presentará esta semana el sello 'Alquiler Seguro' para dar seguridad jurídica a los propietarios de viviendas que quieran ponerlas en el mercado del alquiler y que actualmente no lo hacen por miedo a los "impagos, daños y desperfectos".

Así lo avanzó hoy en Toledo la ministra de Vivienda, Carme Chacón, tras la firma de un convenio con el Gobierno de Castilla-La Mancha para gestionar y facilitar información sobre las ayudas y la renta de emancipación para jóvenes que se pondrán en marcha a partir del 1 de enero de 2008.

Según Chacón, este producto --que probablemente se presentará el jueves-- pretende dar a los propietarios que pongan su vivienda en alquiler "esa seguridad que hoy no tienen" a través de productos multirriesgo, productos frente a impagos y de daños y desperfectos, este último con un abaratamiento incluso de hasta un 70%, a través de la Sociedad Pública de Alquiler.

A preguntas de los medios, la titular de Vivienda señaló que esta es una de las muchas medidas en las que está trabajando el Gobierno Central para, entre otras cosas, hacer que los precios de los alquileres no suban con las ayudas del Ejecutivo a la emancipación juvenil, algo que, en cualquier caso, está regulado por ley.

Entre ellas, subrayó también las subvenciones de hasta 6.000 euros para los propietarios de viviendas vacías, la flexibilización del Real Decreto de vivienda, y el refuerzo, con nuevos juzgados de primera instancia de lo civil, para hacer frente a los procesos de desahucios que en algunas comunidades autónomas, como Madrid, son "excesivamente largos".

Además, Carme Chacón abordó la necesidad de "cambiar la legislación" para hace frente a los "morosos profesionales y morosos sistemáticos que encuentran recovecos en las leyes para demorar un proceso al que el propietario tiene derecho", algo para lo cual el Gobierno está --con el apoyo del Parlamento-- "tocando" la Ley de Enjuiciamiento Civil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky