MADRID (Reuters) - La bolsa española comenzó plana pero en territorio negativo tras una semana en la que el Ibex-35 ganó casi un siete por ciento, frenada esta mañana por los comentarios de la agencia de calificación S&P sobre la renovación voluntaria de la deuda griega, que calificó de "default selectivo".
"Esta mañana hay un comentario de S&P afirmando que el plan de "renovación voluntaria" de la deuda griega implicaría un default selectivo aunque no comentan si eso puede tener alguna consecuencia concreta", dijo en una nota M&G Valores.
Un operador en Londres opinó que los recientes acontecimientos relacionados con la crisis de deuda griega habían "comprado tiempo", pero que el comunicado de S&P no ayuda en nada a la situación.
El pasado sábado, los ministros de Finanzas de la zona euro aprobaron un tramo de ayuda para Grecia de 12.000 millones de euros y comentaron que los detalles de una segunda asistencia se concretarían a mediados de septiembre.
A pesar de los cortos movimientos de esta mañana en el mercado, los bancos mostraban una debilidad superior a la media, con recortes del 1,0 por ciento en Banco Santander y del 1,16 por ciento en BBVA. Los bancos fueron los más beneficiados la semana pasada por el mayor optimismo en torno a la crisis griega tras la aprobación del paquete de austeridad en el parlamento griego por parte del parlamento heleno.
Caixabank, que el viernes debutó en bolsa con un recorte del 1,1 por ciento, hoy recuperaba un 1,05 por ciento.
Los bancos europeos seguían el mismo rumbo y el índice sectorial bajaba un 1,08 por ciento.
A las 0955 horas, el Ibex-35 marcaba un descenso de 29,0 puntos, un 0,28 por ciento, a 10.463,0.
Iberdrola bajaba un 0,14 por ciento después de que en la víspera, el periódico Sunday Times publicara que la eléctrica vasca era uno de los probables compradores de la británica Npower, que según este diario la alemana RWE ha puesto en venta por hasta 5.000 millones de libras.
Iberdrola no quiso hacer comentarios sobre esta información, pero a finales de mayo su presidente Ignacio Sánchez Galán reiteró ante los accionistas que el grupo no tenía prevista ninguna operación corporativa.
Sacyr Vallehermoso sumaba un alza del 2,94 por ciento a la del 8,47 por ciento del viernes por una entrevista con un directivo de la petrolera rusa Lukoil publicada por el diario Expansión y a un rebote después tocar la zona de mínimos anuales la semana pasada.
Michel Peter, director de negocios de Litasco, la división internacional de la petrolera rusa, dijo al diario económico que "no hay nada cerrado" respecto a la petrolera Repsol, a la que se aproximó hace dos años y que está participada por Sacyr en un 20 por ciento. Repsol subía un 0,60 por ciento.
Telefónica se movía en concordancia con el mercado en general y perdía un 0,26 por ciento.
La prima de riesgo de la deuda española a 10 años respecto al bono equivalente alemán subía hasta el entorno de los 245 puntos básicos.
M&G Valores comentó que a pesar de la pronunciada subida del mercado en las últimas jornadas y de la corrección que se puede prever, los índices deben moverse en las próximas semanas en zonas máximas.
Los mercados estadounidenses permanecerán cerrados hoy por festivo, lo que restará dirección y actividad a las plazas europeas.
Relacionados
- La Bolsa española abre plana tras cuatro jornadas de alzas
- La Bolsa española abre plana y el IBEX cae el 0,01 por ciento
- Bolsa española cierra plana en mercado temeroso
- La bolsa española abre la semana completamente plana y el IBEX sube el 0,01 por ciento
- La bolsa española cotiza plana a media sesión