Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española abre plana tras cuatro jornadas de alzas

MADRID (Reuters) - La bolsa española abrió el tercer trimestre sin apenas cambios después de registrar cuatro subidas consecutivas por una mayor tranquilidad y el cauto optimismo en torno a la situación en Grecia tras la aprobación de las medidas de austeridad que liberarán los fondos internacionales de rescate y evitarán la suspensión de pagos del país.

El único valor que rompía la línea general de negocio era el debutante Caixabank, tras el proceso de reorganización y traspaso de activos entre La Caixa y Criteria, con una primera subida del 1,7 por ciento a 4,895 euros y un precio máximo de 4,970.

Los inversores expresaban alivio después de que se asegurara la financiación inmediata de Atenas y ahora desviaban su atención a los indicadores de gerentes de compra en Europa y a las cifras de confianza del consumidor de EEUU.

A las 09:51 horas, el índice selectivo Ibex-35 subía 11,2 puntos, un 0,11 por ciento, a 10.371,1, mientras que el FTSEurofirst retrocedía un 0,15 por ciento.

Gamesa estaba entre los valores del Ibex-35 en números rojos, con pérdida del 0,05 por ciento, en una jornada en la que su rival danesa Vestas se disparaba un 8 por ciento por un acuerdo marco con el grupo francés EDF Energies Nouvelles para el suministro de turbines en el periodo 2012-2014.

Los bancos registraban ascensos más moderados que ampliaban la reciente buena racha debido a la positiva influencia de Grecia y las próximas salidas en bolsa de Bankia y Banca Cívica, ambos con fuertes descuentos respecto a su valoración contable.

Mapfre extendía una subida del 3,27 por ciento de la víspera con un 0,94 por ciento adicional tras las noticias sobre Grecia. La aseguradora tiene una cierta exposición a la deuda helena.

Gas Natural estaba prácticamente plano con un repunte del 0,1 por ciento, pero ACS mejoraba su precio un 1,26 por ciento. Esta mañana la gasista anunció que acordó con la constructora la compra de sus participaciones en cinco parques eólicos en España por una precio total de 72,4 millones de euros.

La prima de riesgo de la deuda española a 10 años respecto al bono alemán se mantenía estable esta mañana en los 244 puntos básicos del cierre de ayer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky