Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española cotiza plana a media sesión

MADRID (Reuters) - La bolsa española cotizaba plana el lunes a media sesión en un mercado sin dirección y con menos actividad de lo habitual por el festivo en los mercados anglosajones, salvo en algunos valores que se movían por noticias concretas.

"Para hoy esperamos una sesión con escaso volumen con motivo de la festividad en EEUU y Reino Unido", dijo Renta 4 para añadir que los mercados siguen pendientes del riesgo soberano en Europa.

"Creemos que los diferenciales seguirán cotizando con gran volatilidad (...) La primera referencia será la publicación del informe de la comitiva del BCE, EU y FMI a Grecia" que podría publicarse a finales de esta semana.

En España la prima de riesgo, medida por el diferencial entre el bono español a diez años y su homólogo alemán, mostraba un leve avance hasta los 238 puntos básicos.

"La opinión favorable de estos expertos es clave para que Grecia consiga los fondos necesarios para pagar los vencimientos de junio y atenuar la incertidumbre a corto plazo. En cualquier caso, no esperamos que se anuncie una solución a los problemas de endeudamiento de Grecia hasta la Cumbre europea de finales de junio. Creemos que los diferenciales seguirán volátiles, en función de los flujos de noticias/rumores que surjan en el mercado o información que se vaya filtrando", añadió.

Entre los valores que reaccionaban a noticias concretas destacaban empresas ligadas al ámbito de las renovables, que repuntaban después de que Alemania anunciase que abandonará la energía nuclear al tiempo que duplicará la cuota de energías denominadas "limpias".

"Las compañías con exposición a energías renovables están subiendo claramente hoy por la estrategia energética de Alemania y algunos inversores creen que otros países podrían seguir ahora estos pasos", dijo una operadora de un banco de inversión internacional.

"Valores como Gamesa, Solaria o Fersa son de los pocos que están teniendo flujo de negocio en una sesión tranquila como hoy (con los mercados de Londres y Nueva York cerrados)", agregó.

El fabricante de aerogeneradores Gamesa se convertía en el valor líder del Ibex con alza del 3,4 por ciento mientras Solaria sumaba un 3,6 por ciento y Fersa repuntaba un 2,68 por ciento.

Endesa con intereses en el negocio nuclear, retrocedía un 0,4 por ciento, pero el grupo energías verdes Enel Green Power, que también forma parte del grupo Enel, subía un 2 por ciento. Mientras, Iberdrola, que también cuenta con participación en nucleares pero está en proceso de integrar su filial de Renovables, repuntaba un 0,2 por ciento.

La baja más acusada la registraba Sacyr Vallehermoso, cuyas acciones caían casi un uno por ciento acumulando en lo que va de mes una caída de más del 15 por ciento.

Otros destacados a la baja eran Abengoa y Mapfre con caídas del 0,6 por ciento.

Entre los valores de alta ponderación, BBVA retrocedía un 0,3 por ciento mientras Santander se dejaba un 0,2 por ciento al tiempo que el blue chip por excelencia, Telefónica, cotizaba prácticamente sin cambios.

En este contexto, el Ibex-35 cotizaba a las 1155 horas con baja de 5 puntos, un 0,05 por ciento a 10.255,8.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky