MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El Comité de Gestión del Fondo de Reserva de la Seguridad Social aprobó hoy invertir 1.785,7 millones de euros en deuda pública española y extranjera con el objetivo de diversificar la inversión y aumentar la rentabilidad de la llamada 'hucha de las pensiones', informó el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
La cuantía actual del Fondo de Reserva asciende a 45.704 millones de euros, el equivalente al 4,66% del Producto Interior Bruto (PIB) y a más de ocho mensualidades de la nómina de las pensiones.
Del montante total del Fondo, casi 41.000 millones corresponden a las dotaciones aprobadas en Consejo de Ministros desde su constitución, en tanto que 177,18 millones provienen del exceso de excedentes de las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, y 4.553,8 millones de los rendimientos netos globales de la 'hucha'.
Durante el presente ejercicio, el Consejo de Ministros ha inyectado 8.300 millones de euros al Fondo de Reserva, en tanto que las mutuas han aportado 110,27 millones, y los rendimientos netos han supuesto 1.414,42 millones.
En su reunión de hoy, el Comité de Gestión del Fondo de Reserva de ha analizado la situación global de la 'hucha de las pensiones'. De acuerdo con los datos del Ministerio, 43.918,2 millones de euros, el equivalente al 96,09%, están invertidos en activos financieros, quedando 1.785,7 millones de euros, el 3,91% restante, disponible para su inversión.
En este sentido, los gestores han decidido invertir 1.285,50 millones en deuda española y 500 millones de euros, en deuda extranjera de los Países Bajos y Francia.
La cartera de activos del Fondo de Reserva a precios de adquisición, después de realizar la inversión de 1.785,5 millones de euros, ascenderá, según datos estimativos, a 45.703,7 millones de euros.
El importe total del Fondo de Reserva en deuda pública se distribuirá a precio de adquisición, después de la decisión adoptada, en un 51,45% en deuda española (23.516,7 millones de euros) y en un 48,55% en deuda extranjera (22.186,9 millones de euros). A 31 de diciembre de 2007 está prevista la amortización de 105 millones de activos que se invertirán en los primeros días del año 2008.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Solbes espera que los riesgos de invertir el Fondo de Reserva se compensen con las rentabilidades
- S.Social "sorprendida" por dificultad para invertir Bolsa parte Fondo Reserva
- Expertos consideran que no es arriesgado invertir 10% Fondo Reserva en bolsa
- Economía/Bolsa.- Fernández Ordóñez niega peligro para los pensionistas por invertir en Bolsa parte del Fondo de Reserva
- Economía/Laboral.- UGT ve