Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española cae tras la apertura y el IBEX 35 baja el 0,37 por ciento

Madrid, 1 jul (EFE).- La Bolsa española cotizaba a la baja después de la apertura y su índice más representativo, el ÍBEX 35, caía el 0,37 % y perdía los 10.400 puntos.

A las 9.10 horas, el mencionado selectivo perdía 38,20 puntos y se colocaba en 10.324,10 puntos tras ceder el 0,37 %, lo que situaba las ganancias anuales acumuladas en el 4,83 %.

Por su parte, el Índice General de Madrid bajaba el 0,22 % y se situaba en 1.047,40 enteros.

En medio del alivio por Grecia, los inversores estarán hoy pendientes de algunos datos macro como la tasa de desempleo registrada en la Unión Europea en mayo, y también conocerán el Índice ISM del sector manufacturero de Estados Unidos correspondiente a junio.

También se publican hoy los Índices PMI del sector manufacturero de España, la zona euro, Alemania, Francia, Italia y Reino Unido.

Mientras tanto, en Europa, las principales plazas bursátiles cotizaban de forma desigual, ya que Milán caía el 0,32 % y París, el 0,04 %, en tanto que Londres avanzaba el 0,16 % y Fráncfort, el 0,04 %.

Entre los grandes valores de la Bolsa española la gran banca e Iberdrola luchaban por impulsar el selectivo, con avances del 0,53 % para el Santander; del 0,21 % para la eléctrica, y del 0,11 % para el BBVA, mientras que Repsol YPF y Telefónica lastraban la cotización del indicador con recortes del 0,23 % y del 0,21 %.

Arcelor y Gamesa, con sendas caídas del 0,42 %, eran las empresas del ÍBEX 35 que peor se comportaban en la apertura, al contrario que Sacyr Vallehermoso y Mediaset, que se colocaban en cabeza de las subidas, que eran del 3,07 % en el primer caso y del 2,09 % en el segundo.

Dentro de este indicador, CaixaBank (antigua Criteria) repuntaba el 3,26 % en Bolsa el mismo día que empieza a cotizar como banco tras asumir el negocio de La Caixa y después de que la agencia Moody's mejorara su calificación crediticia de A2 a Aa2.

Aperam y GAM eran los valores que más avanzaban en la apertura de toda la Bolsa española, el 5,09 % y el 3,14 %, mientras que el lado opuesto de la tabla lo lideraban Ercros y Realia, que retrocedían el 2,28 % y el 2,05 %.

En el mercado internacional de divisas, el euro cotizaba a esta hora a 1,4540 dólares, por encima de los 1,4502 dólares de ayer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky