
Madrid, 28 jun (EFE).- La Bolsa española subió hoy el 0,65 % y recuperó los 9.900 puntos, impulsada por la apertura en positivo de Wall Street, que se decantó por las ganancias tras conocerse datos macroeconómicos positivos, como el del precio de la vivienda.
Así, el principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, subió hoy 64,50 puntos, el 0,65 %, hasta los 9.936,70 puntos, con lo que las ganancias anuales se elevan hasta el 0,79 %.
La Bolsa española, que comenzó la sesión de hoy en positivo, mantenía un día más la atención puesta en Grecia, país que debate en medio de una huelga general, la aprobación de un nuevo plan de ajuste que le permita recibir la ayuda europea.
Pese a comenzar la jornada con una tendencia al alza, el mercado nacional se daba la vuelta a mediodía y bajaba el 0,13 %.
En ese momento, comenzaba el debate sobre el estado de la nación, en el que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, estimó una aceleración del crecimiento económico a partir de la segunda mitad de 2011, hasta situar el incremento interanual del PIB del cuarto trimestre unas décimas por encima del 1,5 %.
Pese a dar a conocer este dato, la bolsa española mantuvo la tendencia negativa hasta la apertura de Wall Street, que abría con un alza de más de 0,50 %, animada por datos macroeconómicos positivos, como el del índice del precio de la vivienda y el de la confianza del consumidor.
Impulsado por esta tendencia, el mercado nacional llegó incluso a superar los 10.000 puntos, una cota que no pudo mantener hasta el cierre de la sesión, cuando terminó en los 9.936,70 puntos.
En la jornada de hoy, los inversores también han tenido presente que mañana se conocerá el resultado de la votación en el parlamento griego respecto al nuevo plan de ajuste y privatizaciones.
Una aprobación que es fundamental para que el país heleno reciba los 12.000 millones de euros del quinto tramo del paquete de ayuda aprobado el pasado año.
En Europa, con el euro a 1,43 dólares, las principales plazas europeas también registraron ganancias, ya que París subió el 1,46 %; Londres, el 0,78 %, Fráncfort, el 0,88 % y Milán, el 0,82 %.
En España, todos los grandes valores del IBEX 35 subieron hoy: Santander se revalorizó el 1,10 %; BBVA, el 1,59 %; Iberdrola, el 1,05 %; Repsol YPF, el 0,90 % y Telefónica, el 0,06 %.
Las principales ganancias fueron para OHL que subió un 3,03 %, seguida de Sacyr Vallehermoso y ArcelorMittal, que repuntaron el 2,64 % y el 2,44 %, respectivamente.
Mientras que en el lado de las pérdidas, la mayor caída fue para BME, que bajó el 1,29 %, seguida de Ferrovial, que se dejó el 0,96 % y de FCC que perdió el 0,46 %.
En el mercado continuo, el mayor ascenso fue para Quabit, que ganó el 5,75 %, seguida de Tecnocon, que subió el 5,48 %.
En el lado de las caídas, el retroceso más importante fue para Montebalito, que bajó el 5,47 % y Azkoyen, que perdió el 4,93 %.
La rentabilidad de la deuda española bajó hoy hasta el 5,633 %, en tanto que el efectivo negociado alcanzó los 4.200 millones de euros.