
El buen dato de ISM manufacturero, que ha superado las expectativas, ha animado a los mercados internacionales, y ha hecho que el Ibex 35 cerrara con una subida del 1,28%, hasta los 10.492 puntos. El selectivo osciló entre un máximo de 10.536,8 puntos y un mínimo de 10.321,7 puntos, mientras los inversores movieron 6.645 millones de euros, volumen mucho más alto que en las últimas sesiones. El euro, por su parte, cotiza a la baja, perdiendo los 1,45 dólares.
Con la subida de hoy, el selectivo español avanza un 6,9% en la semana, marcada por la aprobación del plan de austeridad de Grecia. No se veía una subida de este calibre desde la segunda semana de enero de este año, cuando el selectivo avanzó un 8,6%.
"Muy llamativos patrones de tipo envolvente alcista para el mercado de renta variable, generalizados en Europa, que rubricó una de esas recuperaciones fulgurantes que normalmente fijan puntos de no retorno. Puede haber retrocesos, incluso hasta el origen de dichos movimientos, pero difícilmente un mercado alcista retrocede más allá de estas hazañas si su auténtica substancia está vigente", comentaba Carlos Doblado en Ecotrader.
El mejor valor de la sesión fue Sacyr Vallehermoso, con ganancias del 8,47%, seguido de Sabadell, con un 3,68% y Medisaet, con un 3,32%. CaixaBank, en su debut en sustitución de Criteria, perdió un 1,1%.
Entre los grandes, BBVA avanzó un 3,11%, Santander ganó un 2,64%, Iberdrola un 1,4% y Repsol un 0,88%. Por el contrario, Inditex perdió un 0,73%. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
"Lateral que, con o sin nuevos episodios, seguimos pensando que debería acabar resolviéndose al alza. Los protagonistas, para lo bueno del mismo modo que lo han sido para lo malo, debieran ser los bancos. Todo se refuerza a la luz de la impresionante vela envolvente que deja sobre gran soporte horizontal el índice bancario de la eurozona", explicaba Doblado.