ADEJE (TENERIFE) 23, (EUROPA PRESS)
El eurodiputado y ex ministro de Hacienda Cristóbal Montoro consideró hoy que la reforma fiscal que propondrá el Partido Popular en su programa electoral es posible, y añadió que supone una continuación de la política iniciada por el partido en su última legislatura.
"Más exagerado era decir que se podían bajar los impuestos cuando la tasa de paro era del 23%, el déficit público del 7%, la inflación se situaba casi en un 5% y el diferencial de tipo de interés en más de 500 puntos básicos", indicó Montoro a los periodistas durante la clausurada del XVI edición del Congreso Nacional de Auditoría que se ha celebrado estos días en Tenerife.
El eurodiputado concretó que actualmente hay 7,7 millones de personas trabajando más que en 1995, se han abierto unas 800.000 empresas, que a su vez han incrementado el porcentaje del PIB que invierten en el exterior desde un 6% hasta un 36% y las cuentas públicas están saneadas y registran superávit, por lo que consideró posible una rebaja de impuestos.
Montoro insistió en el "efecto positivo" de las reformas tributarias en la economía que, según indicó, siempre han conseguido mejorar la recaudación del Estado. "Si a Solbes no le cuadran las cuentas, ya le cuadrarán, yo creo que va aprendiendo bastante rápido a hacer cuentas", indicó refiriéndose, irónicamente, a la diferencias del ministro entre el año 1995 y el 2000.
Señaló que el Partido Popular lleva tiempo trabajando en la bajada de impuestos y acusó al vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, de cambiar de opinión, puesto que hasta hace bien poco le parecía totalmente imposible bajar los impuestos, mientras que ahora cree que bajar algunos ellos es "viable".
"Estoy muy satisfecho de que en España para gobernar haya que prometer bajar los impuestos. Esto es un gran avance y estoy encantado de ver a Solbes en ese avance, ya que cuando en España teníamos un déficit público cercano al 7%, el entonces ministro de Economía y Hacienda no prometía bajar los impuestos, lo prometíamos nosotros", dijo el eurodiputado del PP.
En este sentido, Montoro indicó que España está avanzando mucho como país, puesto que ha conseguido crear una competencia política basada en las promesas de bajadas fiscales. "Esto es una maravilla", dijo.
De esta forma, apostó por utilizar las balanzas fiscales para sostener un crecimiento económico que, a su juicio, cada vez es más difícil de sostener, y defendió las medidas anunciadas por el Partido Popular, que pretenden proteger a los ciudadanos en peores condiciones, como a los jóvenes y a las mujeres trabajadoras. "Hay que seguir por ese camino", concluyó Montoro.
Relacionados
- Economía.- Solbes dice que el programa del PSOE "no excluirá" una reforma fiscal y se muestra partidario si hay dinero
- Economía/Fiscal.- Solbes afirma que la lucha contra el fraude ha permitido recaudar 20.000 millones más en tres años
- Economía/Fiscal.- Solbes afirma que la lucha contra el fraude ha permitido recaudar 20.000 millones más en 2005 y 2006
- Economía/Fiscal.- Solbes no descarta nuevas rebajas de impuestos siempre que haya "margen de maniobra"
- Economía/Fiscal.-Solbes dice que la reforma de la financiación autonómica es lo