Sobre la propuesta fiscal del PP, afirma que si fuera asesor de Rajoy no le habría aconsejado "meterse en ese lío"
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que el programa electoral del PSOE "no excluirá" una reforma fiscal, y se mostró partidario de la misma siempre que haya dinero para financiarla.
Solbes, que participó hoy en las jornadas de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) sobre los Presupuestos de 2008, indicó que la "idea básica" es que si existen ingresos adicionales --no derivados del ciclo económico sino estructurales--, es "razonable" que "una parte importante" de esta mayor recaudación se devuelva a los ciudadanos.
"Soy favorable a la reforma fiscal si es financiable", reiteró el ministro, tras destacar que en el caso de que el programa electoral del PSOE recoja una reforma del IRPF, se prestará más atención a las rentas más bajas.
En cuanto al Impuesto sobre Sociedades, se mostró más cauto, y señaló que es preciso analizar antes el impacto que ha tenido la rebaja acometida en esta legislatura. En total, indicó que las reformas fiscales llevadas a cabo por el Gobierno han supuesto una rebaja de impuestos de 8.700 millones de euros, incluida la rebaja del IRPF (más de 4.000 millones) y la del Impuesto de Sociedades (3.000 millones).
Respecto a la posibilidad de reducir el Impuesto de Patrimonio, Solbes reconoció que ha perdido "gran parte" de su naturaleza censal, pero señaló que su eliminación plantea un "inconveniente", puesto que está cedido a las comunidades autónomas. "Lo que se pide al Estado es que lo modifique y que luego compense a las comunidades y yo con esta idea no estoy de acuerdo", insistió.
REBAJA FISCAL DEL PP.
Sobre la rebaja del IRPF anunciada por el PP, el ministro señaló que los 'populares' han aportado una información "incompleta", dado que no han aclarado si se trata de elevar el mínimo exento a 16.000 euros, lo que costaría 25.000 millones de euros, casi la mitad del presupuesto total manejado por los ministerios, o más bien piensan dejar exentos a los contribuyentes con rentas inferiores a esta cantidad, algo que para Solbes no es ni "realista" ni "se mantiene en pie".
"Si yo fuera el asesor de (el líder de la oposición) Mariano Rajoy, no le hubiera aconsejado que se hubiera metido en este lío", ironizó el titular de Economía.