Bolsa, mercados y cotizaciones

Nuevo rebote en Wall Street: el Dow Jones sube el 0,9% y recupera los 12.000 puntos

La Bolsa de Nueva York ha cerrado con ganancias en todos sus índices gracias al impulso del sector financiero y las tecnológicas. De este modo, el Dow Jones ha avanzado el 0,91% y ha recuperado los 12.000 que perdió el pasado viernes. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha subido el 1,33%, frente al 0,92% que se ha anotado el S&P 500.

El parqué neoyorquino terminó con esos avances un día en el que los inversores concentraron sus esperanzas en que el Parlamento griego apruebe el miércoles el nuevo plan de austeridad, un optimismo que dejó en un segundo plano la noticia de que el gasto de los consumidores estadounidenses se estancó en mayo.

Así la inmensa mayoría de los componentes del Dow Jones terminaron en terreno positivo liderados por la tecnológica Microsoft, que ganó un 3,7% a la espera de que mañana presente el Office 365.

También destacaron los avances en ese índice de las financieras Bank of America (3,14%) y American Express (2,48%), al tiempo que otras siete compañías cerraron el día con avances superiores al punto porcentual.

Tan solo terminaron en rojo en ese índice la química DuPont (-0,4%), la cadena de alimentación Kraft (-0,29%), la cadena minorista Walmart (-0,23%) y la farmacéutica Merck (-0,06%).

Protagonistas del día

En ese índice la también farmacéutica Pfizer subió el 0,45% un día en el que el grupo biofarmacéutico Icagen confirmó que el gigante del sector está interesado en hacerse con el control de esa empresa, por lo que sus acciones se revalorizaron un impresionante 163,76%.

Por otro lado la mayor empresa de calzado, ropa y complementos deportivos del mundo, Nike, cerró con una subida del 0,54% un día en el que presentó unos resultados mejores de lo esperado tras el cierre de la sesión, por lo que en las contrataciones electrónicas ganaba el 3,34%.

Subió el 0,32% el fabricante de herramientas eléctricas y productos para el hogar y de jardinería Stanley Black & Decker tras anunciar que se hará por 1.200 millones de dólares por la compañía sueca de seguridad y vigilancia Niscayah.

Materias primas y divisas

Por su parte la aerolínea Delta cerró con un avance del 2,44% un día en el que anunció la puesta en marcha de un programa para la salida voluntaria de 55.000 trabajadores, al tiempo que señaló que espera "resultados sólidos" para el segundo trimestre de 2011.

Además, la firma de inversión californiana Global Sillicon Valley Capital (GSV) se disparó el 41,87% tras anunciar la compra de 225.000 acciones de Facebook por 29,28 dólares por título, lo que valora a la red social en más de 70.000 millones de dólares.

En otros mercados el petróleo bajó el 0,6% hasta 90,61 dólares por barril, el oro cayó a 1.496,4 dólares la onza -por debajo de la simbólica cota de 1.500 dólares-, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba por 1,4279 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años subía al 2,92%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky