PARIS, 22 (EUROPA PRESS)
Un día después de la apertura de negociaciones tripartitas entre Gobierno, empresas y sindicatos sobre la reforma de los regímenes especiales de jubilación, las asambleas generales de los trabajadores afectados deciden si ponen fin a la huelga en el transporte público, que hoy cumple su noveno día.
Aunque el tráfico en la red ferroviaria y en el metropolitano de París sigue registrando algunas complicaciones, se percibe una paulatina mejoría que hace augurar el fin del paro. De hecho se espera un "significativo regreso al trabajo" de los ferroviarios después de que la UNSA, tercera sindical de la Sociedad nacional de ferrocarriles, SNCF, haya anunciado "una clara reanudación del trabajo".
Hoy habrá doscientos trenes regionales más que ayer y el tráfico en el Eurostar a Londres y los Thalys a Bruselas, Amsterdam y Colonia, será "normal". Anoche, unas cincuenta asambleas generales acordaron suspender la huelga y otras deben decidirlo hoy. Cuatro sindicatos de los ocho que tiene la SNCF y que representan más del 76 % de los asalariados están todavía en paro.
Relacionados
- Economía.-Las primeras asambleas de trabajadores deciden continuar la huelga de transportes en Francia 24 horas más
- Economía/Transportes.- Continuan los problemas de tráfico en la segunda jornada de huelga en Francia
- Economía/Transportes.- Renfe suspende los trayectos con Francia, Suiza e Italia por huelga de ferrocarriles franceses
- Economía/Laboral.- La huelga de transportes contra la reforma de las pensiones amenaza con paralizar Francia
- Economía/Transportes.- La huelga en la red de transporte público augura un 'jueves negro' en Francia