Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street acelera caída arrastrada por Citigroup y temor crisis hipotecaria

Nueva York, 19 nov (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York aceleraba hoy a media sesión su tendencia a la baja, arrastrada por la caída de las acciones de Citigroup y por los temores a que la crisis hipotecaria siga pasando factura a las financieras en el cuarto trimestre y haga mella en la economía estadounidense.

A media sesión, el índice Dow Jones de Industriales, bajaba 157,30 puntos (1,20 por ciento), hasta las 13.019,49 unidades, arrastrado por la caída de 25 de sus 30 valores.

El Dow Jones, que en las primeras horas de negociación llegó a caer por debajo del listón psicológico de las 13.000 unidades, ha perdido más de 1.000 puntos desde que el 9 de octubre alcanzara un máximo histórico de 14.164,53 unidades.

Los títulos de Citigroup, que forma parte del Dow Jones, caían a media sesión 1,68 dólares (4,86 por ciento) hasta 32,32 dólares, después de que Goldman Sachs recomendara vender sus acciones al considerar que podría anunciar en el cuarto trimestre una amortización adicional por depreciación de activos de 15.000 millones de dólares.

El mercado tecnológico Nasdaq también aceleraba a la media sesión su tendencia a la baja y caía 35,03 puntos (1,34 por ciento), hasta las 2.602,21 unidades.

El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajaba 19,87 puntos (1,37 por ciento) hasta las 1.438,87 unidades.

El índice tradicional NYSE descendía 172,55 puntos (1,79 por ciento), hasta las 9.528,83 unidades.

Los inversores siguen preocupados por saber el verdadero alcance de las crisis crediticia e hipotecaria en Estados Unidos y cómo éstas afectarán a los resultados empresariales del cuarto trimestre y a la economía estadounidense en general.

La Bolsa de Nueva York se vio hoy arrastrada por el mal comportamiento de las acciones de las financieras, ya que la rebaja de la recomendación de compra de las acciones de Citigroup reavivó los temores sobre las consecuencias de la crisis crediticia.

A esto se unió que el grupo suizo Swiss Re, líder mundial de las reaseguradoras, informó de unas pérdidas de 722 millones de euros en octubre, relacionadas con la crisis de las hipotecas de riesgo (subprime).

Los títulos del banco de inversión Merrill Lynch bajaban 2,49 dólares (-4,35 por ciento) hasta los 53,62 dólares, mientras que las de Morgan Stanley caían 2,02 dólares (-3,79 por ciento) hasta los 50,88 dólares por acción.

El precio del barril del petróleo de Texas se movía de una forma volátil y a media sesión subía ligeramente y cotizaba por encima de los 93 dólares, después de que la OPEP confirmara este fin de semana su compromiso de "proporcionar abastecimiento de petróleo de manera suficiente, oportuna, eficiente, económica y confiable a los mercados mundiales".

Las acciones de ExxonMobil, la mayor petrolera de EEUU, retrocedían un 0,65 por ciento hasta los 84,55 dólares, mientras que las de ConocoPhillips caían un 1,51 por ciento hasta los 77,75 dólares y las de Chevron bajaban 0,77 por ciento hasta los 85,33 dólares por título.

La Bolsa de Nueva York movía a media sesión 552 millones de acciones, frente a los 790 millones de títulos del Nasdaq, con un mayor número de títulos de empresas que bajaban, que las que subían.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,11 por ciento, frente al 4,16 por ciento del cierre del viernes.

La Reserva Federal de Estados Unidos, además, inyectó hoy 10.750 millones de dólares al sistema monetario del país por medio de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM

bj/emm/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky