Bolsa, mercados y cotizaciones

A la espera del cierre semanal: los alcistas siguen sin encontrar aliados

  • Research in Motion rebajó su previsión de beneficios para el conjunto del año

Pérdidas para el Nasdaq, pero el Dow Jones a las puertas de los 12.000. La volatilidad, que parece reforzar a los bajistas,  continúa en auge y, al borde del cierre semanal, quedan pocos datos económicos por publicarse. En Europa, el Dax aún aguanta.

Cierre mixto de Wall Street. Mientras, el Dow Jones ha logrado cerrar en positivo en una jornada de intensos vaivenes -e incluso quedarse a las puertas de los 12.000 puntos-, el Nasdaq, que sí se cruzó al terreno negativo, terminó con un leve descenso del 0,4% mientras esperaba los resultados del fabricante de Blackberry, Research in Motion. La tecnológica, que abrió la veda de los primeros resultados 'adelantados' (aquéllos que se producen antes de que se inicie la temporada oficial), recortó su previsión para lo que queda de año.

La otra nota negativa de la jornada vino de la mano de la volatilidad, que volvió a repuntar. Y es que en un mercado en el que ésta está de todo, menos apaciguada, los alcistas no tienen muchas papeletas para tener victorias sólidas. De hecho, ésta rompía al alza ayer en un movimiento sobre el que Carlos Doblado, analista de AAFI para Ecotrader, afirma que "pone sobre la mesa un mercado que difícilmente tendrá un rebote sensible antes de que los precios se muevan generalizadamente hacia los mínimos de marzo".

Aún así, en la renta variable europea, donde también hubo descensos, continúa habiendo rescoldos alcistas. La batalla no está del todo perdida mientras aguanten soportes como los 7.000 puntos del Dax alemán y los 2.700 puntos del futuro del EuroStoxx, que al cierre de Wall Street también se mantenían, tras haber sido tanteados en el intradía.

Fuera de la renta variable, el más perjudicado ha sido el crudo, pero sólo en Europa, en una jornada que ha pasado sin pena ni gloria para el euro. Tras una jornada también muy volátil, la divisa europea ha logrado imponerse frente al dólar hacia el cierre de la sesión, al intercambiarse a 1,419 dólares, tras apreciarse un 0,25%.

Tras una semana muy intensa en cuanto a publicación de datos económicos, el cierre semanal apenas traerá novedades. En EEUU se publicará el dato de confianza de la Universidad de Michigan. Además, Jean-Claude Trichet, el presidente del BCE, hablará en Nueva York.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky