Bolsa, mercados y cotizaciones

Las pérdidas regresan a Wall Street: el Dow Jones cede el 1,48%, hasta 11.897,27

La Bolsa de Nueva York ha vuelto al terreno negativo de la mano de las tensiones en Grecia y las preocupaciones sobre la crisis de deuda y tras la publicación de algunos datos macroeconómicos desalentadores en Estados Unidos. De este modo, el Dow Jones ha bajado el 1,48%, hasta 11.897,27 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha cedido el 1,74%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha caído el 1,76%.

El parqué neoyorquino perdió así todo el terreno ganado en la jornada anterior afectado por los datos peores de lo esperado sobre el sector manufacturero en Nueva York y la inflación en EEUU, a lo que se unieron los miedos sobre Grecia después de que su primer ministro, Yorgos Papandréu, se mostrase dispuesto a renunciar.

Los temores procedentes tanto del ámbito nacional como del europeo provocaron un decidido ánimo vendedor que se cebó especialmente con los sectores energético (-2,28%), de las materias primas (-2,19%), tecnológico (-2,03%) y financiero (-1,97%).

El descenso del sector energético tenía que ver además con la contundente caída del 4,6% que registró esta jornada el crudo de Texas, con la que cerró por debajo de los 95 dólares por barril, a 94,81 dólares, influido también por la crisis griega.

Esos factores ensombrecieron la salida a bolsa de la radio por internet Pandora, que después de recaudar 234,88 millones de dólares con su Oferta Pública de Venta de acciones (OPV) al fijar su precio de salida en 16 dólares por título no logró mantener los avances superiores al 40% que llegó a anotar al inicio de la jornada y cerró el día con una subida del 8,88% para cerrar en 17,42 dólares.

Protagonistas del día

Finalmente, todos y cada uno de los componentes del Dow Jones cerraron con pérdidas, de forma que siete compañías terminaron con descensos superiores a los dos puntos porcentuales -entre ellas Alcoa (-2,92%), Bank of America (-2,78%) y Home Depot (-2,5%)-.

Un total de 18 compañías de ese índice perdieron más de un punto porcentual como la tecnológica Microsoft (-1,94%), la farmacéutica Pfizer (-1,9%), la aseguradora Travelers (-1,89%) y el fabricante de aviones Boeing (-1,06%), esta última a pesar de que este miércoles anunció que planea elevar su ritmo de producción de los modelos 737 hasta las 42 aeronaves al mes en 2014.

Materias primas y divisas

Fuera de ese índice destacaron los descensos de financieras como Morgan Stanley (-3,16%), Citigroup (-2,01%), Wells Fargo (-1,74%) y Goldman Sachs (-1,64%).

En el Nasdaq, bajaron Oracle (-2,87%), Yahoo (-2,57%), Apple (-1,71%) y Google (-1,07%), entre muchas otras.

En otros mercados, el oro subió a 1.526,2 dólares la onza, el dólar subía frente al euro (que se cambiaba por 1,4182 dólares), y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años retrocedía al 2,97%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky