MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Las empresas del Ibex 35 lograron un beneficio de 36.674,91 millones de euros, un 26,8% más respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos remitidos por las compañías a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y recogidos por Europa Press. Estas cifras no incluyen a Inditex, que presenta un ejercicio fiscal diferente.
Telefónica recuperó en septiembre el primer puesto en el ránking de beneficios desbancando al Santander, tras lograr en los nueve primeros meses del año unas ganancias de 7.848 millones de euros, un 51% más.
Además, el grupo reiteró los objetivos financieros para 2007, que prevén que el crecimiento consolidado del importe neto de la cifra de negocio se sitúe entre el 8% y 10%, frente al rango inicial del 6% y 9%.
Santander pasó a ocupar el segundo lugar, con 6.572 millones de euros (+32,8%) y unas plusvalías de 566 millones por la venta de la participación del 1,79% en Intesa Sanpaolo. Sin esta operación, el beneficio atribuido fue de 6.006 millones, con un incremento del 21%.
A continuación, se situó BBVA, con 4.756 millones (+6,7%), apoyado en el crecimiento de los ingresos, aunque sin considerar los resultados de operaciones singulares el beneficio atribuido del grupo creció un 20,1% en el periodo, hasta situarse en 3.962 millones de euros.
Tras los bancos se situó Repsol YPF, con un beneficio neto hasta septiembre de 2.448 millones de euros, que representa un descenso del 7,7%, mientras que en Endesa ganó 1.979 millones de euros, un 21,1% frente al resultado alcanzado en el mismo periodo de 2006.
Estas cinco compañías lograron un beneficio conjunto de 23.602 millones de euros, que representa el 64% del resultado total de todas las empresas del Ibex 35.
El resto de los bancos también terminaron el trimestre con importantes crecimientos de su cuenta de resultados. Banco Popular obtuvo un beneficio de 929,05 millones (+15%), seguido de Banco Sabadell, 604,47 millones (+40,1%), Banesto, con 584,1 millones (+13,3%) y Bankinter, con 314,6 millones (+77,7%).
ACS, DUPLICA BENEFICIOS.
ACS encabezó el ránking de beneficios de las constructoras hasta septiembre, con un beneficio neto atribuido de 1.265 millones de euros, lo que supone duplicar (+108,2%) el del mismo periodo de 2006, impulsado por los mayores extraordinarios.
A continuación se situó Ferrovial, con un beneficio de 808,8 millones de euros (+142,6%), seguido de Sacyr Vallehermoso (SyV), con 735,3 millones (+180%).
Por su parte, FCC registró un beneficio de 613,4 millones de euros (+52,7%), por delante de de Abertis, con un beneficio neto de 559 millones de euros (22,4%) y Acciona, que logró 401 millones de euros (+25,3%).
Por el contrario, Cintra, filial de autopistas de Ferrovial, obtuvo un resultado negativo de 51,4 millones de euros, frente a un saldo positivo de 11,9 millones en el mismo periodo de 2006, mientras que Inmobiliaria Colonial ganó 356,8 millones de euros, tras la fusión con Inmocaral y la incorporación de Riofisa.
No obstante, Colonial no ofrece comparación de estos datos con el pasado año, dado que corresponden a los de la nueva empresa fusionada y a la posterior suma de los correspondientes a su participada Riofisa, con la que actualmente ultima la integración.
Dentro del sector energético y eléctrico, Iberdrola registró un beneficio neto de 1.613 millones de euros hasta septiembre (+30,5%), seguida a gran distancia de Unión Fenosa, con 704 millones de euros (+39,8%).
Gas Natural, por su parte, logró un beneficio de 726,1 millones de euros (+12,2%), seguida de Red Eléctrica de España (REE), con 191,3 (+19,8%), Enagás, 176,3 millones de euros (+7%) y Gamesa, con 94,6 millones de euros (-57%).
ANTENA 3 REDUCE SU BENEFICIO.
En el sector de comunicación, Antena 3 Televisión redujo su beneficio en un 38%, hasta los 133,5 millones de euros, mientras que su más directo competidor, Telecinco, obtuvo un beneficio de 262,82 millones (+14,65%).
Sogecable, por su parte, salió de los 'números rojos', con unas ganancias de 50,3 millones de euros frente a pérdidas de 25,9 millones de euros en el mismo período de 2006.
En el sector turístico, el grupo NH Hoteles obtuvo un beneficio neto consolidado de 49,9 millones de euros, en los primeros nueve meses del año (+71,9%), mientras que Iberia ganó 223 millones (+236,3%).
Del resto de compañías que componen el selectivo destaca Mapfre con un beneficio neto de 505,2 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un incremento del 10,6% frente al resultado obtenido en el mismo periodo del año anterior.
Tras la aseguradora, se sitúa Acerinox con 424,3 millones de euros en los nueve primeros meses (+56,4%); Altadis, que ganó 386,8 (+14,1%); Aguas de Barcelona (Agbar), con 152,98 millones (+14,19%) y Bolsas y Mercados Españoles (BME), con 150,6 millones (+63,4%).
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Las empresas de servicios de inversión ganaron un 35,8% más hasta septiembre, con 763,1 millones
- Economía/Empresas.- Gamesa ganó un 57% menos hasta septiembre, hasta 94,6 millones, pero elevó un 26% su Ebitda
- Economía/Empresas.- CLH obtuvo un beneficio neto de 126,7 millones de euros a septiembre, un 29,3% más
- Altadis ganó 386,8 millones de euros hasta septiembre, un 14,1% más
- Economía/Empresas.- Altadis ganó 386,8 millones de euros hasta septiembre, un 14,1% más