
Wall Street dio el empujón definitivo para que el selectivo español cerrara con un ascenso del 1,87%, hasta 10.132,9 puntos, tras moverse entre un máximo de 10.166,3 puntos y un mínimo de 9.991,9 puntos, mientras los inversores negociaron 2.598 millones de euros. El euro registra leves alzas y cotiza en 1,44 dólares mientras el que petróleo Brent hace lo mismo y se asienta sobre los 120. El Tesoro colocó 5.420 millones a 12 y 18 meses elevando la rentabilidad.
Todos los valores del selectivo español cerraron en positivo, siendo el mejor BME, con una subida del 3,63%, seguido de IAG, con un 3,25%, Gamesa, con un 3,18%, Bankinter, con un 3,16% y Acciona con un 3,13%.
Entre los grandes, Repsol ganó un 2,58%, Santander un 2,46%, Iberdrola y BBVA un 2,34%. Telefónica e Inditex subieron un 1,18% y un 1,05%, respectivamente. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Los principales índices de la bolsa neoyorquina han abierto con fuerza después de cerrar ayer una sesión de grandes vaivenes prácticamente en tablas. Los datos económicos conocidos hoy han sido algo mejores de lo esperado, lo que ha contribuido a que Wall Street se decida por las compras. Las ventas minoristas cayeron un 0,2% en mayo, menos de lo previsto, mientras que los precios de producción repuntaron un 0,2%.
"Al cierre de la jornada se consuma el rebote pero lo más relevante ha sido ver como los primeros escollos resistivos que encontró el mismo han servido como freno de la subida. El hueco bajista que generó a la baja el DAX 30 a partir de los 7.217 puntos sigue abierto y es ahí donde precisamente se han frenado las subidas. Habrá que ver si mañana la presión compradora logra batir las resistencias que hoy han frenado las alzas", comentaban los analistas de Ecotrader.
Un ejercicio de supervivencia
"Siguen manteniéndose soportes clave en algunas referencias, de entre las que vamos a destacar el DAX 30 alemán", señalaba Carlos Doblado.
"El rebote, lógico por sobreventa, no aleja en nada los fantasmas y debería considerarse consecuente con una continuidad bajista aunque el DAX haya roto su directriz bajista. No cayó ninguna resistencia horizontal en Europa, ni el último hueco bajista o su resistencia creciente de corto plazo en el caso del índice alemán. El Ibex 35, por su parte, con el rebote se habría movido hacia su antigua directriz alcista en forma de pull-back", añadía.