Bolsa, mercados y cotizaciones

El rebote pierde fuelle en Wall Street: el Dow Jones cierra casi plano

La Bolsa de Nueva York ha cerrado sin un rumbo claro en sus indicadores después de que la agencia S&P volviera a rebajar la calificación de la deuda griega hasta 'CCC'. De este modo, el Dow Jones ha cerrado casi plano con un avance del 0,01%, hasta los 11.952,97 puntos, mientras que selectivo S&P 500 ha ganado el 0,07%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha perdido el 0,15%.

La tradicional ceremonia de cierre de la Bolsa de Nueva York estuvo protagonizada hoy por la compañía panameña Copa Holdings (-0,26%), matriz de la aerolínea Copa Airlines, que celebró sus cinco años cotizando en el parqué neoyorquino con el anuncio de nuevos vuelos a Chicago (EEUU), Cúcuta (Colombia) y Asunción (Paraguay) a partir de diciembre.

Wall Street, que había comenzado la jornada con moderados avances y después perdió esa tendencia en la media sesión, terminó el día con esa falta de dirección afectado por la decisión de la agencia de medición de riesgos Standard & Poor's de volver a rebajar la calificación de la deuda soberana de Grecia.

Ese anuncio ensombrecía las noticias de adquisiciones procedentes del ámbito empresarial estadounidense, entre las que destacó el fondo VF Corp (10,03%), propietario de firmas de ropa como Wrangler, Nautica o The North Face, que se hará por unos 2.000 millones de dólares con la firma de vestimenta y calzado deportivos Timberland (que se disparó el 44,05%).

Subió en menor medida la cadena de restaurantes de comida rápida Wendy's (0,88%), que anunció hoy la venta de una de sus franquicias, Arby's, a la firma de inversiones Roark Capital Group, en una operación valorada en 430 millones de dólares.

Los protagonistas del día

Finalmente más componentes del Dow Jones terminaron con avances que con retrocesos, de forma que entre los ascensos destacaron la farmacéutica Pfizer (1,74%), las financieras Bank of America (1,57%) y JPMorgan Chase (1,51%), la tecnológica Microsoft (1,41%) y la operadora de telecomunicaciones Verizon (1,25%), entre otras.

El lado negativo de ese índice estuvo liderado por el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (-1,39%), el grupo informático Hewlett-Packard (-1,37%) y el fabricante de aluminio Alcoa (-1,18%), así como las petroleras Chevron (-0,74%) y Exxon (-0,69%).

El sector energético fue el que más perdió esta jornada (-0,94 % en su conjunto) ante la caída del 2% que experimentó el crudo de Texas, que encadenó dos días por debajo de los 100 dólares por barril al cerrar a 97,3 dólares.

En otros mercados el oro bajó hasta 1.515,6 dólares la onza, el dólar perdió terreno frente a otras monedas como el euro (que al cierre de la sesión se cambiaba por 1,4348 dólares), y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años subía al 2,98%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky