MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, afirmó hoy que nada le complacería más que Iberia acabara en manos españolas, aunque recalcó que el Gobierno no piensa intervenir, después del acercamiento hoy de un consorcio español liderado por Gala Capital, en el que figuran los principales empresarios nacionales.
Clos, durante un almuerzo dentro del 'Ciclo Perspectivas de KPMG' organizado en colaboración con Europa Press, puso de relieve los lazos con América Latina que tiene Iberia para apostar por la 'españolidad', en alusión a los derechos de vuelo, aunque se mantendrían siempre que al menos el 51% del capital fuera español. En este contexto, destacó que sería "de agradecer" que la línea aérea pudiera continuar bajo la dirección de uno o varios grupos españoles.
Asimismo, el ministro señaló que el Gobierno apuesta por una compañía de bandera "que tenga futuro", además de que sea española. No obstante, Clos insistió en que el Gobierno "no interviene en el devenir de las empresas".
Gala Capital está respaldada por el ex presidente de Fadesa Manuel Jove, el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino, y la primera accionista de FCC, Esther Koplowitz. También apoyarán una oferta varias cajas de ahorro regionales encabezadas por la BBK, presidida por Xabier de Irala, además del presidente de Globalia, Juan José Hidalgo.
En su oferta, el consorcio ha señalado que el precio indicativo de una posible OPA oscilaría entre 3,6 y 3,9 euros. Al respecto, el ministro subrayó que son los accionistas quienes tendrían que ponerse de acuerdo con el precio al que quieren vender sus acciones a posibles nuevos compradores. Las acciones de Iberia cotizaban hoy a las 16.10 horas a 3,63 euros, con un avance del 4,01%.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Clos afirma que nada le complacería más que Iberia acabara en manos españolas
- Economía/Empresas.- Juan José Hidalgo quiere hacerse con una participación en Iberia de en torno al 10%
- Economía/Empresas.- Gala Capital busca la independencia de Iberia y potenciar su participación en la consolidación aérea
- Economía/Empresas.- La CNMV suspende la cotización de Iberia cuando ganaba más de un 4%
- Economía/Empresas.- Gala Capital pide información para lanzar una oferta por Iberia a un precio de entre 3,6 y 3,9 euros