Nueva York, 14 nov (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy a la baja entre rumores sobre la posible fusión entre United Airlines y Delta, la segunda y tercera aerolíneas de Estados Unidos, y el nombramiento de un nuevo consejero delegado del banco de inversión Merrill Lynch.
Según los datos disponibles al cierre de la Bolsa de Nueva York, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante, bajó 92,75 puntos (0,70 por ciento), hasta alcanzar las 13.214,34 unidades, después de cerrar el martes con un alza de 319,54 puntos.
El mercado tecnológico Nasdaq perdió 29,68 puntos (1,11 por ciento), hasta las 2.643,97 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajó 11,54 puntos (0,78 por ciento) hasta las 1.469,51 unidades.
En conjunto, el índice que agrupa a todos valores que cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE) perdió 53,18 puntos (0,54 por ciento), hasta las 9.807,80 unidades.
Wall Street abrió la sesión al alza, con los inversores animados después de que el Gobierno de EE.UU. informara que las ventas al por menor en ese país subieron ligeramente en octubre y que la inflación al por mayor (que mide el incremento de precios de una serie de productos antes de que éstos se vendan en las tiendas) se mantiene contenida.
Sin embargo, finalmente la Bolsa de Nueva York cerró con caídas, en una sesión marcada por el relevo al frente de Merrill Lynch y los rumores sobre una posible fusión de United Airlines y Delta, lo que podría dar lugar a la mayor compañía aérea del mundo.
Las acciones de Delta subieron 81 centavos (4,32 por ciento) hasta los 19,56 dólares y las de United Airlines lo hicieron 67 centavos (1,54 por ciento) hasta los 44,17 dólares.
La sesión estuvo marcada por los rumores, primero, y por la confirmación después del cierre de la Bolsa de Nueva York de que el banco de inversión Merrill Lynch nombró como nuevo consejero delegado a John Thain, consejero delegado de NYSE-Euronext.
Thain sustituye en el puesto al presidente y consejero delegado, Stan O'Neal, que cesó funciones el pasado 30 de octubre apenas unos días después de que la entidad informara que había cerrado el tercer trimestre con una pérdida de más de 2.000 millones de dólares a causa de la crisis crediticia.
Los inversores estuvieron en la sesión más atentos al precio del barril del petróleo de Texas, que subió hoy 2,92 dólares, hasta cerrar a 94,09 dólares, empujado por el temor de que el Departamento de Energía de EE.UU. anuncie un nuevo descenso de las reservas petrolíferas.
A pesar de la subida del petróleo, las acciones de Exxon Mobil bajaron el 0,69 por ciento hasta los 86,28 dólares, las de ConocoPhillips el 0,59 por ciento hasta los 79,30 dólares, y las de Chevron el 0,35 por ciento hasta los 88,21 dólares.
La Bolsa de Nueva York movió 1.487 millones de acciones, frente a los 2.426 millones de títulos que se cambiaban en el Nasdaq.
En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad del 4,26 por ciento, similar al la del cierre del martes.
La Reserva Federal de EE.UU., además, inyectó 12.500 millones de dólares al sistema monetario del país a través de su banco regional de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones. EFECOM
bj/emm/lnm
Relacionados
- Bolsa cierra a la baja entre rumores fusión aérea y relevo en Merrill Lynch
- Duncan Niederauer sustituirá a John Thain en la NYSE tras su marcha a Merrill Lynch
- Merrill Lynch ficha a John Thain, el CEO del New York Stock Exchange
- Economía/Finanzas.- Los inversores, reacios a cambiar su estrategia pese al entorno adverso, según Merrill Lynch
- Bajo sospecha: Goldman Sachs tiene más activos dudosos que Citigroup y Merrill Lynch