MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Sacyr Vallehermoso (SyV) obtuvo un beneficio neto de 735,3 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone casi triplicar (+180%) el del mismo periodo de 2006, impulsado por Repsol YPF, informó hoy el grupo de construcción y servicios.
La participación del 20,01% que Sacyr tiene en la petrolera de la que es primer accionista aportó 316,9 millones de euros a su beneficio neto. El 33,3% que tiene en la constructora francesa Eiffage contribuyó con otros 157,3 millones, si bien en este caso sólo hasta el pasado mes de junio.
En cuanto a la cifra de negocio de Sacyr, creció un 18,9% entre enero y septiembre y se situó en 3.916,8 millones, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) alcanzó 838,6 millones, un 13,4% más.
En los primeros nueve primeros meses del año la compañía ejecutó inversiones por valor de 1.213 millones de euros en sus distintas áreas de negocio.
De su lado, la deuda financiera neta cerró septiembre en 19.764 millones de euros, un 78,5% superior a la de igual fecha de 2006. Este importe es equivalente al 57% del valor de sus activos y sólo un 9,3% del mismo es deuda corporativa asociada a la matriz.
No obstante, Sacyr Vallehermoso prevé reducir en el medio plazo su deuda en 2.500 millones de euros, gracias a la oferta pública de suscripción (OPS) de su filial de concesiones Itinere prevista para el primer trimestre de 2008.
Además, asegura que el dividendo de Repsol, gracias al aumento anunciado por la petrolera, cubrirá todo el coste financiero de la deuda asociada a su inversión en esta empresa.
Pese a todo, Sacyr asegura contar con capacidad para seguir creciendo, aunque no se realizara la OPS de Itinere, por la garantía que presentan sus resultados y sus datos de generación de flujos de caja.
DESCENSO EN VENTA DE VIVIENDAS.
Por áreas de negocio, destaca el descenso del 11,7% registrado en la facturación de Vallehermoso, filial de promoción inmobiliaria, y segunda fuente de ingresos del grupo, que se situó en 701,68 millones. Las preventas cayeron un 2,9%, hasta 978 millones.
El grupo atribuyó el descenso a un retraso temporal en las entregas y aseguró que logrará un leve crecimiento de las ventas en este sector a cierre de año, dado el calendario de entregas previsto.
También mostró su confianza en el mercado inmobiliario. Sacyr estima una demanda futura sostenida de viviendas de entre 400.000 y 450.000 unidades en próximos años, en los que la empresa puede incluso elevar su actual cuota de mercado.
Para la compañía, el encarecimiento de registrado por la vivienda desde 2000 "viene, en parte, a compensar el peor comportamiento" de su precio durante la década de los 90, en que creció por debajo del IPC.
Por su parte, la actividad de construcción se mantuvo como primera fuente de ingresos del grupo, con 2.469 millones de euros, un 29% más.
Después se situó la división de Servicios, con ingresos de 443,79 millones, un 24% más, e Itinere, la filial de concesiones, que es la que más creció, un 33,3%, y aportó 413,42 millones. Testa, la rama de patrimonio facturó 197,89 millones entre enero y junio, un 8% más.
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Sacyr, abierto a recibir ofertas y a soluciones "tipo E.ON-Endesa" para Eiffage
- Economía/Empresas.- Sacyr, abierto a recibir ofertas y a soluciones "tipo E.ON-Endesa" para su participación en Eiffage
- Economía/Empresas.- Sacyr Vallehermoso triplica su beneficio hasta septiembre, con 735,3 millones
- Economía/Empresas.- ACS, FCC, Sacyr y Acciona inician la puja por la ampliación del Canal de Panamá por 3.800 millones
- Economía/Empresas.- Sacyr y Eiffage, citados a nueva vista el 20 de diciembre en los tribunales franceses