MADRID (Reuters) - La Bolsa española se adentraba claramente en territorio negativo el viernes tras conocerse que la economía estadounidense generó en mayo la tercera parte del empleo que esperaban los economistas, propiciando caídas en el dólar, las materias primas y los mercados de renta variable.
A las 14:40 hora local, el Ibex-35 caía un 1,1 por ciento a 10.145,8 puntos tras haber mostrado cierta estabilidad durante la mañana del viernes. El índice general de la Bolsa de Madrid también caía un 1,1 por ciento a 1.033,46 puntos.
"El dato ha sido muy flojo y mucho peor de lo esperado", dijo una operadora de un banco internacional.
El Departamento de Empleo estadounidense dijo que el empleo no agrícola de EEUU aumentó en 54.000 puestos en el mes de mayo tras un alza de 232.000 empleos en abril (dato revisado desde 244.000), cuando las previsiones del mercado apuntaban a la creación de 150.000 puestos en mayo.
La tasa de paro subió una décima en mayo al 9,1 por ciento incumpliendo las expectativas de un descenso al 8,9 por ciento.
Entre los principales valores del mercado español, Santander se dejaba un 1,3 por ciento, BBVA un 1,35 por ciento y Telefónica un 0,7 por ciento en un Ibex prácticamente teñido de rojo.
Relacionados
- La Bolsa española, estable a la espera del empleo de EEUU
- La Bolsa española varía levemente a mediodía y el IBEX cae el 0,11 por ciento
- La Bolsa española sube antes del dato de empleo de EEUU
- La Bolsa española abre ligeramente al alza y el IBEX sube el 0,26 por ciento
- La bolsa española cae por inquietud económica