Bolsa, mercados y cotizaciones

La CNMV avaló la conversión de Gescartera en agencia de valores

El ex director de Fomento de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Ramiro Martínez Pardo del Valle ha asegurado hoy que el organismo regulador informó favorablemente de la transformación de Gescartera en agencia de valores en 2000 porque, en ese momento, reunía todos los requisitos para ello.

Durante su declaración como testigo ante el tribunal de la Audiencia Nacional encargado del escándalo financiero, ha asegurado que "si el expediente hubiera finalizado con las faltas graves con las que comenzó, no lo hubiera permitido". Martínez Pardo ha explicado que la información sobre la actividad de Gescartera le llegaba del último director de la inspección, Antonio Botella, y del inspector Pedro Villegas, quienes relevaron en abril de 1999 al entonces director de Supervisión, David Vives, al frente de la investigación.

Martínez Pardo explicó que trabajó en el organismo regulador durante once años, primero como supervisor de las entidades no registradas hasta 1997 y posteriormente, como responsable de la división de Autorizaciones. El testigo afirmó que no participó en las supervisiones de Gescartera y que comenzó su contacto con la agencia de valores cuando sus responsables pidieron la conversión en 1997 por segunda vez.

Los informes de Gescartera

En total, Gescartera realizó tres peticiones de transformación, en los años 1993, 1997 y 2001. Martínez Pardo explicó que en el 97 el informe fue negativo porque la dirección de Supervisión tenía pendiente una visita a Gescartera.

El testigo explicó que la primera vez que se reunió con el responsable de Gescartera, Antonio Camacho, fue en enero de 2000 y que la tramitación de la conversión duró "4 ó 5 meses", en los que se "cumplían todos los requisitos" para admitir la transformación de sociedad gestora de carteras en agencia de valores.

Martínez Pardo conocía que Gescartera habían sido sancionada por faltas muy graves a raíz de la inspección del año 1998 que desembocó en la reunión del consejo de la CNMV del 16 de abril de 1999 y donde se debatió la intervención. El testigo explicó que era "habitual" que a una entidad sancionada por realizar actividades no registradas se le exigiera la inscripción como agencia de valores.

Requerimientos de idoneidad

Asimismo, relató que se le exigió a Gescartera comprobar la idoneidad de los accionistas y que Camacho y Ruiz de la Serna se apartaran de la dirección de la entidad porque su administración "no era idónea". Los responsables de la agencia de valores justificaron estos requerimientos acreditando la entrada de la Fundación Once en un 33% del capital, entre participaciones directas e indirectas, y adjudicando la copresidencia al entonces director general de la Fundación Once, José María Pichel.

Martínez explicó que aceptó las explicaciones de Gescartera porque tanto la dirección de Supervisión como el consejo de la CNMV las consideraron regulares. También se le exigió la apertura de cuentas individuales para cada cliente en una entidad bancaria y su autorización para operar en el mercado.

"En el momento en el que firmé la propuesta cumplía los requisitos", afirmó. El 3 de julio de 2000, la CNMV, bajo la presidencia de Juan Fernández Armesto, autorizó la conversión de Gescartera en agencia de valores. El mismo día la CNMV sancionó a la empresa con 42.000 euros y a sus responsables con 18.000 por irregularidades contables. El Ministerio de Economía ratificó el 6 de octubre de ese mismo año el cambio de estatus jurídico de Gescartera bajo la presidencia de Pilar Valiente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky