Economía

Gescartera.- El auditor dice que la agencia de valores no tenía problemas en su patrimonio

MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

El auditor de las cuentas de Gescartera entre 1996 y 2000, Gumersindo Gutiérrez, que declaró hoy como testigo en el juicio oral, afirmó que la agencia de valores no tenía "problemas" en su patrimonio y que su actividad era "viable". Gutiérrez afirmó que las auditorias se hicieron sólo sobre las cuentas proporcionadas por los responsables de la agencia de valores y no sobre todas las cuentas que poseía a su nombre.

El auditor de Deloitte & Touche, actualmente jubilado, explicó que no se comprobó la existencia de cuentas individuales con los fondos de cada inversor ni se contabilizó el patrimonio total gestionado por Gescartera porque era propiedad de los clientes y lo "prohíbe taxativamente" la Ley.

Según mantiene la Fiscalía, Gescartera gestionaba los fondos de los clientes en varias cuentas conjuntas de tipo "ómnibus" donde no se distinguía individualmente el patrimonio de cada uno, para después asignar las ganancias y pérdidas en función de las rentabilidades contratadas.

En los informes elaborados por Gutiérrez figuraba la auditoria y una memoria anexa bajo el título 'Obligación de informar', en las que sí figuraba el volumen de los patrimonio gestionado. Para contabilizar esta cantidad, los auditores circularizaron a una muestra de clientes con la finalidad de determinar las "comisiones" que cobraba Gescartera por la gestión del patrimonio y con ello, determinar los ingresos por este concepto que se incluían en la cuenta de resultados. Gutiérrez calificó las comisiones que cobraba Gescartera de "normales" y "proporcionales" dentro del mercado.

"Queríamos saber qué parte estaba en efectivo y qué parte en valores", afirmó. Todos los clientes circularizados dieron su conformidad a los saldos enviados, lo que sirvió posteriormente para justificar ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la actividad de la agencia de valores.

El Instituto de Contabilidad y Auditoria de Cuentas (ICAC) abrió expediente y sancionó a Deloitte & Touche (con alrededor de 450.000 euros) y a Gutiérrez (6.000 euros) por el informe de auditoria de Gescartera correspondiente a las cuentas del año 1999-2000.

Esta multa se encuentra recurrida ante los tribunales. La sanción se debió a la diferencia detectada entre la realidad de los patrimonios gestionados y los que figuran en el informe. "El ICAC dice que hemos auditado el patrimonio y nosotros decimos que no está permitido por la Ley", afirmó.

MULTA POR OCULTAR CUENTAS.

Durante la mañana también declaró como testigo el inspector del Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac) José Luis Leal, autor del informe de febrero de 2002 sobre Gescartera. El inspector explicó que encontraron 138 cuentas "raras" y "sorprendentes" abiertas en el HSBC en España supuestamente relacionadas con Gescartera y que ocultaban en Suiza alrededor de 68 millones de euros. "Nunca se supo quién estaba detrás de esas cuentas", afirmó el inspector.

La negativa del banco a proporcionar la identidad de los titulares de dichas cuentas dio lugar una multa del Ministerio de Economía por 2,1 millones de euros. Según explicó Leal, no se pudo determinar si Gescartera tenía fondos en Suiza, ni si éstos estaban destinados a la constitución de una Sicav en Luxemburgo. Los inspectores tampoco pudieron determinar si el propietario de Gescartera, Antonio Camacho, tenía inversiones personales en el HSBC.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky