La eléctrica alemana RWE es en estos primeros compases de la sesión la que pero lo esta pasando dentro del principal selectivo de la eurozona. De esta manera, la compañía cede del orden de un 2,4% con lo que el precio de sus acciones se ubica sobre los 40 euros. Su mínimo en 52 semanas.
El motivo de este comportamiento radica en que la coalición de gobierno que dirige la canciller federal, Angela Merkel, ha acordado adelantar el apagón nuclear en Alemania al año 2022. La Unión Cristianodemócrata (CDU) de Merkel, socialcristianos bávaros (CSU) y liberales (FDP) señalaron esta madrugada que nunca más volverán a ser conectadas a la red las ocho centrales cuya clausura provisional se anunció tras la catástrofe de Fukushima. El titular alemán de Medio Ambiente, Nobert Röttgen, que las tres plantas nucleares más modernas retrasarán eventualmente su cierre hasta 2022 en el caso de que surjan problemas con el suministro eléctrico.
El consenso de mercado recogido por FactSet, le asigna a RWE un distintivo de venta, estableciendo su precio objetivo en los 47 euros. De esta forma el recorrido alcista a doce meses que le atribuye a esta compañía es de un 13,4%. Además la gran mayoría de expertos que le hacen cobertura han revisado a la baja su valoración en los últimos dos meses y medio.
En lo que llevamos de 2011 RWE cede en bolsa casi un 19,5%. Un comportamiento notoriamente peor al de su índice principal, el Dax 30 que en ese mismo lapso arroja una rentabilidad del 4%.