SANTIAGO (Reuters) - Una disputa entre el Rey de España y el presidente venezolano marcó el sábado el fin de la XVII Cumbre Iberoamericana, que estuvo muy lejos de la cohesión a la que convocaba el encuentro.
"¿Por qué no te callas?", le gritó el Rey a Chávez apuntándole con el dedo, cuando el líder venezolano intentaba interrumpir las palabras con las que Zapatero pidió respeto para Aznar. El monarca salió momentáneamente del salón tras el enfrentamiento con Chávez.
Más tarde, en una universidad de la capital chilena y antes de partir de Chile, Chávez aseguró que no oyó las palabras del Rey y afirmó que: "el que quedó muy mal ahí fue el que pierde el control y entonces manda a callar pensando que somos los súbditos todavía del siglo XVII, siglo XVIII".
En una postura conciliatoria, la anfitriona, la presidenta chilena Michelle Bachelet, dijo en una conferencia de prensa que la disputa reflejó la "diversidad" de posturas y el "apasionamiento" en la reunión.
Pese a las discusiones, los presidentes iberoamericanos lograron ponerse de acuerdo y aprobaron la "Declaración de Santiago", que les permitirá delinear acciones para mejorar la cohesión social entre sus países.
El inesperado roce entre el Rey y el mandatario venezolano compitió en atención con la disputa medioambiental entre los presidentes de Argentina, Néstor Kirchner, y de Uruguay, Tabaré Vázquez, tras la puesta en marcha en la víspera de una planta de celulosa en su frontera común.
Una vez concluida la cumbre, Chávez se trasladó en la tarde del sábado al acto de cierre de la Cumbre de los Pueblos, que se realizó en paralelo a la cita iberoamericana en el velódromo del Estadio Nacional de Santiago, aunque al encuentro contó con menos de un tercio de los 20.000 asistentes que se esperaban.
Antes de la última sesión plenaria del sábado, varios presidentes aprovecharon para realizar reuniones bilaterales, entre las que destacaron las efectuadas por Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, con su homólogo de Bolivia, Evo Morales, y el vicepresidente de Cuba, Carlos Lage.