Bolsa, mercados y cotizaciones

UE insiste en su reforma del algodón pese a fallo contrario de justicia

La nueva iniciativa conserva las disposiciones de ayuda del régimen anterior, que no habían sido puestas en tela de juicio por el fallo del 7 de septiembre del TJE.

BRUSELAS (Thomson Financial) - La Comisión Europea volvió a poner sobre la mesa su reforma original del régimen de ayuda al algodón, pese a la anulación de esa propuesta por la Tribunal de Justicia Europeo (TJE) en septiembre pasado a raíz de una demanda introducida por España.

En ese sentido, se mantiene que el 65% de la ayuda sea disociada (es decir, que deje de estar vinculada a la cantidad producida) y el 35% restante siga ligado a la producción de algodón en forma de pagos por superficie.

'Esta propuesta mantiene la separación actual entre ayudas disociadas y no disociadas, que hasta ahora ha funcionado bien en el sector del algodón', dijo la comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel.

Bruselas afirma que la nueva propuesta es 'la conclusión de una evaluación de impacto pormenorizada y de una amplia consulta de las partes interesadas', para dar respuesta a los planteamientos de la justicia europea.

Según Fischer Boel, el nuevo régimen presentado el viernes 'respeta el compromiso asumido por la Unión Europea en los tratados de adhesión de Grecia, España y Portugal de apoyar la producción de algodón en las regiones donde este cultivo es importante para la economía agraria'.

'Efectivamente, no hay ningún cambio', confirmó a la AFP el portavoz de Fischer Boel, Michael Mann.

'Se hizo un nuevo estudio de impacto sobre los puntos planteados por la Corte Europea y la conclusión es que el sistema propuesto es el mejor posible', agregó.

Queda por ver la respuesta de España, primer productor mundial de aceite de oliva, segundo europeo de algodón y tercer europeo de tabaco, que se había opuesto ferozmente al acuerdo alcanzado en 2004 y por ello había recurrido al TJE para exigir su anulación.

La cuestión sería tratada en la próxima reunión de ministros de Agricultura de la Unión Europea el próximo 26 de noviembre en Bruselas, indicó Michael Mann.

En su fallo, los jueces del TJE habían considerado que la reforma no tenía en cuenta suficientemente a los productores en cuanto a los montos de ayuda otorgados y las condiciones de acceso a los mismos, y por ello habían exigido 'la adopción, en un plazo razonable, de un nuevo régimen' comunitario para el algodón.

La reforma del régimen de ayuda al algodón había sido aprobada en abril de 2004 junto con la del tabaco y el aceite de oliva, como parte de la reorganización general de la Política Agrícola Común (PAC) a las exigencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

tfn.europemadrid@thomson.com

AFP/jr

COPYRIGHT

Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky