MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El ahorro que las familias españolas destinan a activos financieros alcanzó los 1,82 billones de euros a junio de 2007, lo que supone un crecimiento del 10,3% respecto a los 1,65 billones registrados al cierre del primer semestre del año anterior, según información del segundo trimestre del año facilitada hoy por la patronal del sector, Inverco.
Además, este dato supone un incremento del 3% respecto al dato registrado a cierre del pasado ejercicio.
Del total del ahorro financiero, el 33,9% (617.190 millones) se destinó a depósitos bancarios, mientras que el 16,8% se encauzó a inversión directa en sociedades no cotizadas, 306.257 millones de euros.
Los fondos y sociedades de inversión coparon el 12% de las inversiones (218.258 millones de euros), mientras que los fondos de pensiones y seguros son los segmentos que menos aportaciones recibieron. En concreto, las familias destinaron un 8% (143.115 millones) a seguros, mientras que sólo un 6% a fondos de pensiones externos e internos (111.179 millones)
El flujo de ahorro durante el segundo trimestre alcanzó los 26.802 millones de euros, un 23% menos que el segundo trimestre de 2006, destinándose el 79% a depósitos bancarios (21.173 millones), el 9% a fondos y sociedades de inversión colectiva (2.412 millones) y el 4% a seguros (1.072 millones).
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Banco Etchevarría eleva en un 34,7% su resultado neto hasta septiembre, con 2,65 millones de euros
- Economía/Finanzas.- Goirigolzarri (BBVA) dice que ante los cambios, el que no se adapte, "no sobrevivirá"
- Economía/Finanzas.- La CNMV pone a consulta el borrador que modifica el modelo de Informe Anual de Gobierno Corporativo
- Economía/Finanzas.- Bankinter recibe el premio a la excelencia como mejor 'call center' del sector bancario
- Economía/Finanzas.- El Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 5,75%