Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex cierra con caída del 1,45% por temor a la deuda soberana

MADRID (Reuters) - La Bolsa española cerró el viernes con una caída del 1,45 por ciento ante los temores a una reestructuración de la deuda griega y su efecto contagio sobre los países periféricos de la zona euro que provocó fuertes caídas en los bancos españoles.

"La clave del fuerte descenso ha sido el temor a que Grecia tenga que afrontar una reestructuración de su deuda a pesar de que forma oficial las autoridades del BCE intentan negar estar posibilidad", dijo un gestor de fondos.

En este escenario, los grandes bancos, que ponderan casi un tercio en el Ibex-35, cerraron con fuertes descensos. BBVA cayó un 1,89 por ciento y Santander un 1,9 por ciento.

Además, operadores señalaron que el temor se acentuó en el tramo final de la jornada tras conocerse que la agencia Fitch había rebajado la calificación de la deuda griega a 'B+' y poner la perspectiva del país en negativa.

Al cierre, la prima de riesgo española escaló posiciones hasta ubicarse en los niveles del pasado enero, afectada por distintas causas entre las que figura la inminencia de las elecciones regionales, dijeron analistas.

A las 1745 horas, el diferencial del bono español a 10 años frente a su par alemán cotizaba en los 243 puntos básicos (pb) desde los 230 pb del jueves.

El domingo, España celebra comicios autonómicos y municipales para los que los sondeos pronostican una abultada derrota del PSOE, lo que podría hacerle perder feudos tradicionales, tales como Castilla-la Mancha y Extremadura, que pasarían a la gestión del Partido Popular.

"Estamos viendo un aumento gradual de la prima de riesgo en los últimos días y yo creo que se debe a una mezcla de factores entre los que es difícil jerarquizar unos sobre otros", dijo un tesorero de una gran entidad financiera doméstica.

El Ibex 35 cerró con un descenso del 1,45 por ciento a 10.226,6 puntos. En la semana, el índice selectivo del mercado continuo se ha depreciado un 1,25 por ciento.

En tanto, el índice general de la Bolsa de Madrid bajó un 1,38 por ciento a 1.041,82.

Los grandes valores también se sumaron a las bajadas. Telefónica perdió un 0,98 por ciento, mientras que Repsol cayó un 1,95 por ciento e Iberdrola un 1,34 por ciento.

A contracorriente del mercado se comportaron las acciones de Gamesa, con un repunte de casi el 1,54 por ciento. El fabricante de aerogeneradores dijo el viernes que va a crear un fondo corporativo con el que invertirá hasta 50 millones de euros en los próximos cinco años en empresas de nuevas tecnologías renovables.

Las subidas de Gamesa se produjeron además después de su competidor danesa Vestas avanzara un 3,37 por ciento tras elevar Societé Générale la recomendación de Vestas a "comprar" desde "mantener".

El otro valor del selectivo que cerró en positivo fue Ferrovial, con un avance del 0,24 por ciento.

En el sector constructor, Sacyr-Vallehermoso, que el jueves subió un 5,38 por ciento, perdía un 4,33 por ciento. La víspera, el presidente de la empresa se mostró optimista sobre la refinanciación del crédito de Repsol antes de fin de año y abrió la puerta a una remodelación del sindicato bancario antes de una junta que puso de manifiesto fuertes divisiones en el consejo.

En este sector, los títulos de Metrovacesa destacaron con una fuerte caída superior al 8,0 por ciento tras anunciar un descuento de su ampliación de capital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky